Publicado el

Cómo Saber si el Embrague de tu Auto Está Fallando

El embrague es una de las piezas más importantes del sistema de transmisión, y también una de las que más sufre desgaste con el tiempo. Si notás que el auto ya no responde igual al cambiar de marcha o que hace ruidos extraños, podría ser señal de que el embrague está fallando.

En Selvir, especialistas en repuestos en Montevideo, te explicamos cómo detectar si el embrague de tu auto necesita atención o reemplazo.


⚙️ ¿Qué hace el embrague?

Permite que el motor y la caja de cambios trabajen juntos. Cuando pisás el pedal, se desacoplan temporalmente para que puedas cambiar de marcha sin dañar el motor ni la transmisión.

Un embrague en buen estado asegura:

  • Cambios de marcha suaves.
  • Buena aceleración.
  • Control del vehículo en pendientes.

🚨 Señales de que el embrague puede estar fallando

1. El pedal está muy blando o muy duro

✔️ Puede indicar desgaste en el mecanismo, pérdida de presión o problemas en el sistema hidráulico.


2. Dificultad para entrar en marcha

✔️ Si te cuesta meter primera o reversa, el disco de embrague podría no estar desacoplando correctamente.


3. El auto patina o pierde fuerza al acelerar

✔️ Cuando el motor sube de revoluciones pero el auto no acelera como debería, el embrague está resbalando.


4. Vibraciones o ruidos al pisar el pedal

✔️ Si sentís vibraciones o escuchás ruidos (como chirridos o golpeteos), puede haber desgaste o daño en el plato de presión, el rulemán o el disco.


5. Olor a quemado después de mucho tráfico o subidas

✔️ Indica que el disco de embrague está sobrecalentado y perdiendo material por fricción excesiva.


🔧 ¿Qué hacer si detectás estos síntomas?

✅ No sigas usando el auto por largos trayectos. Cuanto más lo uses, más podés dañar la caja de cambios.

✅ Llevá el vehículo a un mecánico de confianza para confirmar el diagnóstico.

✅ Reemplazá el kit completo de embrague (disco, plato, rulemán) si está desgastado.


📍 En Selvir tenemos todo para tu sistema de embrague

✅ Kits de embrague completos para autos y camionetas. ✅ Rulemanes, bombas hidráulicas, bombines y más. ✅ Asesoramiento técnico según marca y modelo.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y conseguí todo lo necesario para cambiar el embrague y volver a manejar con confianza. 🚗🛠️

 

Publicado el

Qué Hacer si tu Auto No Arranca y No es la Batería

Intentás arrancar el auto, girás la llave (o apretás el botón) y… nada. Lo primero que pensás es: “Debe ser la batería”. Pero si ya la revisaste, está cargada y aún así el motor no enciende, hay otras causas posibles.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te explicamos qué hacer si tu auto no arranca y no es la batería, para que puedas detectar el problema y actuar rápido.


🧰 1. Revisá el sistema de encendido

🔧 Posibles causas:

  • Bujías en mal estado o sucias.
  • Bobina de encendido defectuosa.
  • Cables de bujías dañados.

✔️ Síntomas: El motor gira pero no arranca; a veces hay olor a combustible sin explosión.

Solución: Revisar y cambiar bujías, cables o bobinas si es necesario. En Selvir tenemos repuestos para todo tipo de encendido.


⛽ 2. Verificá el sistema de combustible

🔧 Posibles causas:

  • Bomba de nafta que no funciona.
  • Filtro de combustible tapado.
  • Inyectores sucios o fallando.

✔️ Síntomas: El motor gira pero no hay señal de inyección; no se escucha la bomba al dar contacto.

Solución: Escuchar si la bomba se activa; cambiar filtro; hacer limpieza o reemplazo de inyectores si es necesario.


⚙️ 3. Controlá el motor de arranque

🔧 Posibles fallas:

  • Motor de arranque defectuoso.
  • Solenoide trabado.
  • Mal contacto o cables flojos.

✔️ Síntomas: Hacés contacto y no pasa nada, o se escucha solo un clic (sin giro del motor).

Solución: Revisar el arranque y reemplazarlo si está quemado. En Selvir tenemos motores de arranque y repuestos eléctricos.


🔌 4. Fallas eléctricas o en sensores

🔧 Posibles fallas:

  • Sensor de cigüeñal o árbol de levas dañado.
  • Fusibles o relés quemados.
  • Inmovilizador o alarma que impide el arranque.

✔️ Síntomas: El motor gira pero no arranca, sin códigos de error claros. A veces el tablero no responde bien.

Solución: Escanear el auto; revisar fusibles; verificar señales de los sensores clave. En Selvir conseguimos sensores compatibles y fusibles para todos los modelos.


🛠️ ¿Cómo actuar paso a paso si no arranca?

  1. Confirmá que la batería tiene carga real (medila o probala en otro vehículo).
  2. Escuchá si gira el motor de arranque o hace algún ruido.
  3. Revisá fusibles, relés y luces del tablero.
  4. Consultá un escáner OBD2 si el problema no es evidente.
  5. No intentes forzar el encendido varias veces seguidas: podés dañar otros sistemas.

📍 En Selvir te ayudamos a volver a arrancar

✅ Repuestos para encendido, arranque, sensores, combustible y más. ✅ Asesoramiento técnico para identificar el problema. ✅ Stock permanente y garantía.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y encontrá lo que necesitás para volver a poner tu auto en marcha. 🚗🔧

 

Publicado el

¿Cuándo Cambiar los Amortiguadores y Cómo Saber si Ya Están Mal?

Los amortiguadores son clave para la seguridad, el confort y el control del vehículo. Aunque no se ven a simple vista, cumplen una función vital: mantener el contacto de las ruedas con el suelo y absorber las irregularidades del camino.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te explicamos cuándo cambiar los amortiguadores y cómo detectar si ya están en mal estado.


🚗 ¿Qué hacen los amortiguadores y por qué son importantes?

  • Controlan los movimientos de la suspensión.
  • Reducen el rebote después de pasar por un bache o lomo de burro.
  • Mejoran la estabilidad en curvas, frenadas y maniobras bruscas.
  • Prolongan la vida útil de neumáticos, frenos y otras piezas.

⏳ ¿Cada cuánto se deben cambiar?

  • En promedio, cada 60.000 a 80.000 km.
  • Si conducís en calles en mal estado o terrenos irregulares, puede ser antes.
  • Se recomienda revisar su estado cada 20.000 km o una vez al año.

⚠️ Tip: Siempre cambiá los amortiguadores de a pares (ambos delanteros o ambos traseros) para mantener el equilibrio del vehículo.


⚠️ Señales de que los amortiguadores están fallando

1. Rebote excesivo

  • Si el auto sigue rebotando después de pasar por un lomo de burro o pozo, los amortiguadores ya no están absorbiendo bien el impacto.

2. Inestabilidad en curvas o frenadas

  • El auto se “inclina” demasiado, se va de costado o se hunde de golpe al frenar.

3. Desgaste irregular de los neumáticos

  • Puede aparecer un “serrado” (desgaste en dientes) o zonas lisas por falta de contacto estable con el piso.

4. Pérdida de confort y golpes secos

  • Sentís que el auto está más “duro” o “saltón”, sobre todo en caminos irregulares.

5. Fugas de aceite visibles

  • Si ves que los amortiguadores tienen manchas de aceite, es señal de que perdieron su capacidad de amortiguación.

🛠️ ¿Qué pasa si no los cambiás a tiempo?

  • Mayor riesgo de accidente por pérdida de control.
  • Aumento en la distancia de frenado.
  • Mayor desgaste en suspensión, dirección y frenos.
  • Conducción más incómoda y ruidosa.

📍 En Selvir tenemos amortiguadores para todo tipo de vehículos

✅ Trabajamos con marcas originales y alternativas certificadas. ✅ Te ayudamos a elegir los correctos según marca, modelo y uso. ✅ También tenemos kits de suspensión, espirales, bujes y más.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para revisar el estado de tus amortiguadores y cambiar solo cuando es necesario. 🚗🛠️

 

Publicado el

Qué Pasa si Usás Neumáticos con Presión Incorrecta

La presión de los neumáticos es un detalle que muchos conductores pasan por alto, pero es clave para la seguridad, el rendimiento y la economía de tu auto. Tanto una presión baja como una presión alta pueden afectar la forma en que tu vehículo se comporta en el camino.

En Selvir, especialistas en repuestos y mantenimiento en Montevideo, te explicamos qué pasa si usás neumáticos con presión incorrecta y cómo mantenerlos siempre en el nivel adecuado.


⚠️ Consecuencias de circular con presión baja en los neumáticos

1. Mayor consumo de combustible

  • Los neumáticos desinflados generan más resistencia al rodar. ✔️ Resultado: El motor necesita más esfuerzo → gastás más nafta.

2. Desgaste irregular y acelerado

  • Se gasta más la parte externa del neumático. ✔️ Resultado: Perdés vida útil y tenés que cambiarlos antes.

3. Pérdida de estabilidad

  • Menor precisión en la dirección y frenadas menos efectivas. ✔️ Resultado: Más peligro en curvas, lluvia o frenadas de emergencia.

4. Riesgo de reventón

  • La temperatura del neumático sube por la fricción excesiva. ✔️ Resultado: Mayor riesgo de rotura repentina, sobre todo en ruta.

⚠️ Consecuencias de circular con presión alta

1. Menor agarre al suelo

  • El neumático se infla demasiado y solo contacta con el centro. ✔️ Resultado: Pérdida de adherencia, sobre todo en curvas o en piso mojado.

2. Desgaste irregular

  • Se desgasta más el centro de la banda de rodadura. ✔️ Resultado: Menor duración y peor tracción.

3. Conducción incómoda

  • El auto se vuelve más “duro” y reacciona bruscamente ante baches. ✔️ Resultado: Menor confort y más estrés en la suspensión.

✅ ¿Cuál es la presión correcta para tus neumáticos?

  • La recomendación está en el manual del auto o en la etiqueta de la puerta del conductor.
  • Puede variar entre 28 y 35 psi según el modelo, carga y uso.

🛞 Tip: Revisá la presión una vez por semana o al menos cada 15 días, siempre con los neumáticos fríos.


📍 En Selvir te ayudamos a cuidar tus neumáticos

✅ Te asesoramos sobre la presión ideal según el modelo de tu auto. ✅ Tenemos medidores de presión, válvulas, kits de inflado y neumáticos nuevos. ✅ También podés consultarnos si notás desgaste anormal o pérdida de presión.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para mantener tus neumáticos en la presión correcta y extender su vida útil. 🚗🛞

Publicado el

¿Qué Pasa si No Cambiás el Filtro de Aire a Tiempo?

El filtro de aire es uno de los componentes más económicos del auto, pero también uno de los más importantes para el buen funcionamiento del motor. Su función principal es impedir que polvo, suciedad y partículas ingresen al sistema de admisión, permitiendo que el motor respire aire limpio.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te contamos qué pasa si no cambiás el filtro de aire a tiempo, cómo detectarlo y cada cuánto deberías reemplazarlo.


🌫️ ¿Qué consecuencias tiene un filtro de aire sucio o saturado?

1. Pérdida de potencia del motor

Un filtro tapado restringe el flujo de aire al motor, afectando la mezcla aire-combustible y provocando que el motor funcione con menos eficiencia.

✔️ Resultado: El auto se siente más “pesado”, le cuesta acelerar y pierde respuesta.


2. Mayor consumo de combustible

Si el motor no recibe el aire suficiente, la ECU compensa inyectando más combustible de lo necesario.

✔️ Resultado: Gastás más nafta sin necesidad, especialmente en trayectos urbanos.


3. Mayor emisión de gases contaminantes

La combustión ineficiente produce más emisiones y humo oscuro.

✔️ Resultado: Podés fallar en la inspección vehicular (ITV) o generar más contaminación.


4. Mayor desgaste del motor

Con el tiempo, un filtro de aire muy sucio puede dejar pasar polvo o partículas abrasivas.

✔️ Resultado: Daño a los cilindros, válvulas o sensores como el MAF.


🔄 ¿Cada cuánto se debe cambiar el filtro de aire?

  • Lo ideal es cambiarlo cada 10.000 a 15.000 km.
  • Si vivís en zonas polvorientas o rurales, podés necesitar hacerlo con más frecuencia.
  • También se recomienda revisarlo cada 6 meses si no usás mucho el auto.

✅ En Selvir, te ayudamos a elegir el filtro correcto para tu auto según marca y modelo.


🔧 ¿Cómo saber si tu filtro necesita cambio?

  • Al sacarlo, lo ves muy oscuro o con residuos visibles.
  • Sentís el auto más “ahogado” al acelerar.
  • Aumentó el consumo de combustible sin otra explicación.
  • Notás humo oscuro o fallas al arrancar en frío.

📍 En Selvir tenemos filtros de aire para todo tipo de autos

✅ Filtros originales y alternativos certificados. ✅ Stock permanente y asesoramiento personalizado. ✅ Precios accesibles y kits de mantenimiento completos.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y cambiá tu filtro de aire a tiempo para proteger tu motor y ahorrar combustible. 🚗💨

 

Publicado el

Fusibles Quemados: Cómo Identificarlos y Cuándo Reemplazarlos

Los fusibles son una parte fundamental del sistema eléctrico de tu auto. Aunque son pequeños y baratos, cumplen una función crítica: proteger los componentes eléctricos ante una sobrecarga o cortocircuito. Si uno se quema, es probable que alguna luz, accesorio o sistema del auto deje de funcionar correctamente.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te explicamos cómo saber si un fusible está quemado, cuándo reemplazarlo y qué tener en cuenta al hacerlo.


🔌 ¿Qué es un fusible de auto y para qué sirve?

Es un dispositivo que corta el paso de corriente cuando detecta un exceso de energía, evitando que esa sobrecarga dañe otros componentes eléctricos.

✅ Protege:

  • Luces (interiores y exteriores)
  • Radio, sensores, encendedor, aire acondicionado
  • Inyección electrónica, tablero y más

⚠️ ¿Cómo saber si un fusible está quemado?

1. Síntomas comunes

  • Algún sistema eléctrico deja de funcionar de forma repentina (ej: luces, levantavidrios, estéreo).
  • No hay señales de daño físico visible en el componente (el problema está “oculto”).

2. Revisión visual

  • Abrí la caja de fusibles (consultá el manual del auto para saber dónde está).
  • Retirá el fusible sospechoso con una pinza plástica.
  • Miralo a contraluz: si el filamento interno está cortado o quemado, está dañado.

3. Revisión con multímetro (opcional)

  • Colocá el multímetro en modo continuidad.
  • Tocá ambos extremos del fusible con las puntas.
  • Si no hay señal de paso de corriente, el fusible está quemado.

🛠️ ¿Cuándo cambiar un fusible?

✅ Cambialo inmediatamente si:

  • Está quemado o el sistema que protege dejó de funcionar.
  • Hiciste una reparación eléctrica y querés prevenir daños futuros.

⚠️ No uses fusibles de mayor amperaje que el original. Esto puede dañar los cables y componentes si ocurre una sobrecarga.


🔧 ¿Qué tener en cuenta al reemplazar un fusible?

  • Usá siempre el mismo amperaje indicado (5A, 10A, 15A, etc.).
  • Revisá que no haya un problema mayor que esté provocando la falla.
  • Tené un kit de fusibles de repuesto en la guantera por precaución.

En Selvir, te ayudamos a identificar el fusible correcto para tu auto y te ofrecemos kits completos y fusibles individuales.


📍 Encontrá fusibles para tu auto en Selvir

En Selvir: ✅ Tenemos fusibles planos, mini, maxi y tipo europeo. ✅ Te asesoramos según marca, modelo y sistema afectado. ✅ Vendemos kits surtidos económicos para que siempre estés preparado.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para conseguir los fusibles adecuados y mantener el sistema eléctrico de tu auto protegido. 🚗💡

Publicado el

Dónde Conseguir Repuestos Baratos y Confiables en Montevideo

Cuando tu auto necesita una reparación o mantenimiento, querés dos cosas: que el repuesto sea confiable y que no te salga una fortuna. En Montevideo existen muchas opciones, pero no todas ofrecen el equilibrio entre precio, calidad y asesoramiento que tu vehículo necesita.

En Selvir, especialistas en repuestos para autos, te explicamos dónde y cómo conseguir repuestos baratos y confiables en Montevideo sin poner en riesgo tu seguridad ni tu bolsillo.


🛠️ ¿Qué se considera un repuesto barato y confiable?

Un repuesto barato no es necesariamente el más económico, sino aquel que:

  • Tiene buena relación precio-calidad.
  • Cumple con los estándares del fabricante.
  • Dura lo que se espera (o más).

Un repuesto confiable:

  • Viene de una marca reconocida o alternativa certificada.
  • Tiene garantía.
  • Lo comprás en un local que te asesora correctamente.

🧭 ¿Dónde buscarlos en Montevideo?

1. Tiendas especializadas con stock variado

Negocios como Selvir ofrecen repuestos nuevos, originales y alternativos, siempre con garantía y asesoramiento técnico.

✅ Ventajas:

  • Mejor precio al comparar marcas.
  • Podés armar tu compra según tu presupuesto.
  • Atención personalizada.

2. Distribuidores mayoristas con venta al público

Algunas casas de repuestos también venden directamente a particulares, sin necesidad de ser taller. Eso permite acceder a precios mayoristas.

🛠️ Tip: Preguntá por kits de mantenimiento (filtro + aceite + escobillas) que suelen tener descuento.


3. Compras online con entrega local

Plataformas de repuestos o locales con e-commerce ofrecen combos con envío dentro de Montevideo. Pero tené cuidado:

⚠️ Asegurate de que sea una tienda local reconocida, con dirección y datos visibles. ⚠️ Evitá vendedores sin reputación o sin garantía.


🔧 Qué repuestos suelen ser más económicos sin perder calidad

  • Filtros de aire, aceite y combustible.
  • Bujías y cables.
  • Pastillas de freno alternativas.
  • Escobillas limpiaparabrisas.
  • Sensores y bombillas.

En Selvir, trabajamos con varias marcas para darte opciones según lo que necesitás y podés pagar.


📍 Selvir: repuestos de confianza a buen precio en Montevideo

En Selvir te ofrecemos: ✅ Precios competitivos en productos originales y alternativos. ✅ Kits de mantenimiento económicos. ✅ Asesoramiento técnico sin costo. ✅ Garantía en cada compra.

💬 Te ayudamos a elegir bien para no gastar de más.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para conseguir repuestos baratos y confiables para tu auto. 🚗💸

 

Publicado el

Consejos para Comprar Repuestos de Auto sin Ser Estafado

Comprar repuestos para tu auto puede parecer simple, pero no siempre es así. En el mercado hay variedad de calidades, precios, vendedores informales y muchas veces, piezas que parecen correctas pero no lo son. Una mala compra puede generarte pérdidas de dinero, poner en riesgo tu seguridad y dañar otras partes del vehículo.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te damos consejos clave para comprar repuestos sin ser estafado y con la tranquilidad de que estás haciendo una buena inversión.


✅ 1. Comprá en locales con reputación y experiencia

Evitá comprar en lugares improvisados o vendedores que no tienen dirección física, página web o referencias claras.

✔️ Revisá opiniones en Google Maps o redes sociales. ✔️ Verificá que el local esté registrado y emita factura.

En Selvir, llevamos años asesorando a conductores y mecánicos en Montevideo con repuestos garantizados.


✅ 2. Pedí el número de parte o llevá el repuesto viejo

Muchas estafas ocurren por “parecidos”, donde el repuesto es similar pero no compatible. Esto puede arruinar otras piezas o no funcionar correctamente.

✔️ Tip: Consultá el número de parte (OEM) del fabricante o llevá el repuesto que necesitás reemplazar.


✅ 3. Sospechá de precios demasiado bajos

Si el precio es demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Podría tratarse de:

  • Repuestos genéricos de mala calidad.
  • Piezas usadas disfrazadas de nuevas.
  • Productos sin garantía.

✔️ Siempre compará varias opciones y exigí marcas confiables.


✅ 4. No te dejes llevar solo por la marca del repuesto

Algunas marcas reconocidas tienen falsificaciones muy bien logradas. El envase puede verse original, pero el interior no lo es.

✔️ Comprá en lugares que trabajen con distribuidores oficiales. ✔️ Pedí certificado o factura que garantice la autenticidad.


✅ 5. Elegí lugares que te asesoren técnicamente

Un vendedor serio no solo te ofrece el repuesto: también te pregunta marca, modelo, año del auto y te asesora sobre compatibilidad.

✔️ La atención personalizada reduce el margen de error y te evita pérdidas.


✅ 6. Siempre pedí factura y condiciones de garantía

La factura es tu respaldo si necesitás hacer un cambio o reclamo. Si no te la ofrecen, es una alerta roja.

✔️ Verificá si el repuesto tiene garantía escrita. ✔️ Consultá política de cambios y devoluciones.


🛠️ Comprá con confianza en Selvir

En Selvir: ✅ Te asesoramos para que compres lo que realmente necesitás. ✅ Tenemos repuestos originales y alternativos de calidad. ✅ Te damos garantía, factura y atención personalizada.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y evitá riesgos innecesarios al comprar repuestos para tu auto. 🚗🛡️

Publicado el

Por Qué los Sensores del Auto Son Cada Vez Más Importantes

La tecnología automotriz ha evolucionado a gran velocidad, y hoy en día los autos modernos dependen cada vez más de sensores electrónicos para funcionar correctamente. Estos pequeños componentes cumplen un rol clave en la seguridad, el rendimiento y la eficiencia del vehículo.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te explicamos por qué los sensores del auto son cada vez más importantes y qué pasa cuando fallan.


🚗 ¿Qué son los sensores del auto y para qué sirven?

Los sensores son dispositivos electrónicos que detectan condiciones específicas (como temperatura, presión, velocidad, etc.) y envían esa información a las computadoras del vehículo para tomar decisiones en tiempo real.

Funciones clave:

  • Optimizar la mezcla de aire y combustible.
  • Controlar emisiones contaminantes.
  • Detectar fallas mecánicas.
  • Asistir en maniobras de conducción y frenado.

🧠 ¿Por qué son tan importantes hoy en día?

1. Aumentan la eficiencia del motor

Sensores como el MAF (flujo de aire), IAT (temperatura del aire) y O2 (oxígeno) permiten que la ECU (unidad de control) regule la inyección con máxima precisión.

✔️ Resultado: Menor consumo de combustible y mejor rendimiento.

2. Reducen las emisiones contaminantes

Gracias a los sensores de oxígeno, presión y temperatura, el auto ajusta la combustión para emitir menos gases nocivos.

✔️ Resultado: Cumplimiento de normativas ambientales y menor impacto ecológico.

3. Mejoran la seguridad activa del vehículo

Sensores ABS, ESP, de proximidad y cámara trabajan en conjunto con los frenos y la dirección.

✔️ Resultado: Mejor reacción ante frenadas de emergencia o maniobras bruscas.

4. Facilitan el diagnóstico de fallas

Los sensores permiten detectar errores antes de que se conviertan en fallas graves.

✔️ Resultado: Ahorro en reparaciones costosas y mayor prevención.

5. Son claves en autos con sistemas Start-Stop e híbridos

Estos vehículos dependen 100% de la lectura de sensores para encender, apagar, recargar o cambiar el modo de conducción.

✔️ Resultado: Conducción eficiente, inteligente y menos desgaste de componentes.


⚠️ ¿Qué pasa si un sensor falla?

Un solo sensor fuera de funcionamiento puede generar:

  • Encendido de la luz “Check Engine”.
  • Marcha irregular o pérdida de potencia.
  • Mayor consumo de combustible.
  • Fallas en frenado o asistencia.

✅ Por eso, es importante:

  • Escanear el vehículo si se enciende un testigo.
  • Cambiar el sensor dañado cuanto antes.

🛠️ En Selvir tenemos los sensores que tu auto necesita

Contamos con sensores para: ✅ Oxígeno (O2) ✅ MAF y MAP ✅ Temperatura del motor o del aire ✅ ABS y ruedas ✅ Presión de aceite y de combustible

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y encontrá sensores de calidad con asesoramiento especializado. 🚗📊

Publicado el

Ventajas de comprar repuestos con asesoramiento técnico en Montevideo

Comprar repuestos para tu auto no es solo elegir una pieza y pagarla. Elegir mal puede generarte problemas de compatibilidad, menor rendimiento o incluso daños mayores. Por eso, contar con asesoramiento técnico al momento de comprar es una gran ventaja.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te contamos cuáles son las principales ventajas de comprar repuestos con asesoramiento técnico especializado.


✅ 1. Elegís el repuesto correcto desde el inicio

Cada modelo de auto tiene especificaciones propias. Un asesor técnico:

  • Verifica compatibilidad.
  • Te ayuda a identificar el número de parte correcto.
  • Evita que gastes dinero en piezas que no sirven para tu vehículo.

✅ 2. Ahorrás tiempo y dinero

Al recibir asesoramiento:

  • No perdés horas buscando información por tu cuenta.
  • Reducís el riesgo de devoluciones o cambios.
  • Comprás solo lo que necesitás, sin pagar de más.

En Selvir, te ayudamos a armar tu lista de repuestos según el mantenimiento real de tu auto.


✅ 3. Mejorás la calidad del mantenimiento

Un buen asesoramiento no solo recomienda piezas: también te indica buenas prácticas de instalación, cuidados y frecuencias de cambio.

✔️ Esto mejora el rendimiento y la seguridad de tu auto.


✅ 4. Accedés a opciones según tu presupuesto

No siempre es necesario elegir lo más caro. Un asesor técnico puede:

  • Comparar repuestos originales y alternativos.
  • Sugerir marcas confiables para tu bolsillo.
  • Explicarte las diferencias entre calidades.

✅ 5. Tenés respaldo y garantía

Cuando comprás con asesoramiento especializado:

  • Sabés que alguien respalda tu compra.
  • Podés reclamar con base técnica si algo falla.
  • Tenés un lugar de confianza al que volver para futuras compras.

En Selvir, nos aseguramos de que cada cliente se vaya satisfecho y seguro.


📍 Elegí Selvir: repuestos + asesoramiento técnico en Montevideo

En Selvir: ✅ Contamos con técnicos capacitados que te asesoran según tu vehículo. ✅ Tenemos stock de repuestos originales y alternativos. ✅ Ofrecemos atención personalizada para que encuentres lo que realmente necesitás.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para recibir atención técnica especializada y hacer compras inteligentes para tu auto. 🚗🔧