Publicado el

¿Puedo hacer el mantenimiento de mi auto yo mismo? Pros y contras

Cada vez más conductores se preguntan si pueden ahorrarse dinero haciendo el mantenimiento básico de su auto por cuenta propia. Con tutoriales en línea, herramientas accesibles y repuestos disponibles, parece tentador. Pero ¿realmente es conveniente?

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te contamos los pros y contras de hacer el mantenimiento de tu auto vos mismo.


✅ Pros de hacer el mantenimiento por tu cuenta

1. Ahorro de dinero en mano de obra

Los talleres cobran por hora, y haciendo vos mismo tareas simples como cambiar el aceite o los filtros, podés reducir gastos.

2. Mayor conocimiento sobre tu vehículo

Entender cómo funciona tu auto te permite detectar problemas antes de que se agraven.

3. Flexibilidad de horarios

Podés hacerlo en tus propios tiempos, sin esperar turnos ni depender de un taller.

4. Satisfacción personal

Hacerlo vos mismo puede ser una experiencia gratificante y motivadora.


⚠️ Contras y riesgos de hacerlo vos mismo

1. Falta de experiencia técnica

Algunos mantenimientos requieren conocimiento específico. Un error puede salir caro.

2. Herramientas y equipos especializados

No siempre tenés las herramientas adecuadas en casa para hacer un trabajo seguro y eficiente.

3. Garantías y normativas

Si tu auto está en garantía, hacer mantenimiento por fuera de un servicio autorizado puede anularla.

4. Tiempo y esfuerzo

Lo que parece rápido en un video puede llevar horas si no tenés práctica.


🔧 ¿Qué tareas podés hacer vos mismo?

✅ Cambio de aceite y filtro. ✅ Cambio de filtro de aire y habitáculo. ✅ Reemplazo de escobillas limpiaparabrisas. ✅ Revisión de niveles de líquidos (refrigerante, frenos, dirección). ✅ Cambio de bombillas de luces.

⚠️ Dejá para los profesionales: alineación, balanceo, frenos, suspensión, embrague y electrónica avanzada.


🛠️ En Selvir te ayudamos a hacer el mantenimiento en casa

Si querés hacer tareas básicas por tu cuenta, en Selvir encontrás: ✅ Kits de mantenimiento (aceite + filtros). ✅ Escobillas, líquidos, bombillas y accesorios. ✅ Asesoramiento para elegir los productos correctos. ✅ Guías básicas para ayudarte a empezar.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y armemos juntos tu kit de mantenimiento casero. 🚗🔧

Publicado el

¿Qué Pasa si No Cambiás el Aceite del Motor a Tiempo?

El cambio de aceite es uno de los mantenimientos más simples y económicos que podés hacerle a tu auto. Sin embargo, es también uno de los más importantes. Saltarte este servicio puede traer consecuencias graves para el motor y tu bolsillo.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te contamos qué pasa si no cambiás el aceite del motor a tiempo y por qué deberías prestarle atención.


⚠️ 1. El aceite pierde sus propiedades lubricantes

Con el uso, el aceite se degrada, pierde viscosidad y ya no puede lubricar correctamente las piezas del motor.

Consecuencia: Mayor fricción entre metales, aumento de temperatura y desgaste acelerado de las partes internas.


⚠️ 2. Acumulación de suciedad y lodo

El aceite viejo acumula partículas, polvo y residuos de combustión, volviéndose espeso y pegajoso.

Consecuencia: Formación de lodos que obstruyen conductos y filtros, afectando la circulación del aceite.


⚠️ 3. Mayor consumo de combustible

Un motor mal lubricado tiene que trabajar más duro, lo que incrementa el consumo de nafta o gasoil.

Consecuencia: Gastás más dinero en combustible y perdés eficiencia.


⚠️ 4. Sobrecalentamiento del motor

El aceite ayuda a disipar el calor. Si está degradado, no podrá enfriar correctamente las piezas internas.

Consecuencia: Riesgo de que el motor se recaliente y sufra daños graves.


⚠️ 5. Daño irreversible al motor

Si no cambiás el aceite durante mucho tiempo, las piezas pueden fundirse, rayarse o romperse por completo.

Consecuencia: Reparaciones extremadamente costosas o incluso necesidad de cambiar el motor.


⏰ ¿Cada cuánto cambiar el aceite?

  • Autos modernos: cada 7.000 a 10.000 km o una vez al año.
  • Autos más antiguos: cada 5.000 a 7.000 km.
  • Si hacés muchos trayectos cortos, reducí los intervalos.

En Selvir, te ayudamos a elegir el mejor aceite para tu auto y te ofrecemos filtros y kits completos para que lo cambies a tiempo.


🛠️ Protegé tu motor con Selvir

✅ Aceites minerales, semisintéticos y sintéticos de calidad. ✅ Filtros de aceite compatibles con tu modelo. ✅ Asesoramiento para hacer el mantenimiento correcto.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para conseguir todo lo que necesitás para cambiar el aceite y mantener tu motor sano. 🚗🛢️