Cambiar un repuesto puede parecer algo simple… hasta que cometés un error y el auto empieza a fallar más que antes.
La mayoría de las veces, no es por mala intención, sino por falta de información o asesoramiento.
En esta guía te contamos los errores más comunes al cambiar repuestos y cómo podés evitarlos para ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.
❌ 1. Comprar el repuesto equivocado por “parecerse”
Muchas piezas se parecen entre modelos, pero no son iguales. Un repuesto mal elegido puede no encajar bien o dañar otros componentes.
🔧 Cómo evitarlo:
Siempre tené a mano la marca, modelo, año y motor del vehículo.
En Selvir, te pedimos esos datos para darte el repuesto exacto.
❌ 2. Elegir solo por precio (y no por calidad)
Un repuesto barato puede salir carísimo si se rompe a los pocos meses o afecta a otras partes del vehículo.
🔧 Cómo evitarlo:
Buscá el equilibrio entre precio y calidad.
En Selvir trabajamos con opciones originales y alternativas probadas, no cualquier marca genérica.
❌ 3. No revisar otras piezas relacionadas
Ejemplo: cambiás las pastillas de freno pero no revisás los discos. O cambiás la correa sin ver el tensor.
Esto hace que el nuevo repuesto se desgaste más rápido.
🔧 Cómo evitarlo:
Siempre que cambies una pieza, pedí que revisen los componentes relacionados. Te ahorrás otra ida al taller.
❌ 4. Instalarlo sin el torque o herramienta correcta
Algunos repuestos necesitan instalarse con una presión específica o herramientas adecuadas. Un error acá puede arruinar la pieza o hacer que falle.
🔧 Cómo evitarlo:
Asegurate de que el repuesto lo instale alguien con experiencia o que siga el manual. Y si lo hacés vos, informate bien.
❌ 5. No purgar o recalibrar el sistema después del cambio
Esto pasa mucho con frenos, sistema hidráulico o sensores.
Cambiás la pieza, pero no reseteás el sistema o no purgás, y el vehículo sigue fallando.
🔧 Cómo evitarlo:
Después de cambiar el repuesto, revisá si el sistema necesita purgado, aprendizaje o calibración.
❌ 6. Ignorar señales previas al cambio
Muchas personas cambian repuestos solo cuando ya están rotos. Pero a veces el auto ya venía “avisando” con ruidos, vibraciones o consumo elevado.
🔧 Cómo evitarlo:
Escuchá a tu vehículo. Una revisión a tiempo puede evitar una rotura total.
✅ ¿Cómo asegurarte de hacer el cambio bien?
Con Selvir no solo conseguís el repuesto correcto. También te damos:
✔ Asesoramiento personalizado
✔ Opciones según tu presupuesto y vehículo
✔ Recomendaciones honestas y prácticas
✔ Acompañamiento post-venta si tenés dudas