Efectos del viento, la humedad y el frío en el motor

Publicado el

El clima influye más de lo que parece en el funcionamiento de un vehículo.
Aunque el motor esté diseñado para resistir, el viento, la humedad y el frío extremo pueden afectar su rendimiento, su arranque y su vida útil si no tomás ciertas precauciones.

En esta guía te contamos cómo impacta cada uno de estos factores en tu motor, qué riesgos trae y cómo protegerlo con el mantenimiento adecuado.


🌬️ 1. Efectos del viento fuerte

Aunque el viento no dañe directamente el motor, sí afecta su rendimiento de forma indirecta:

🔻 Mayor resistencia al avance

– El motor tiene que hacer más esfuerzo para mantener la velocidad.
– Aumenta el consumo de combustible, sobre todo en rutas abiertas o con carga.

🔻 Filtración de polvo y suciedad

– En zonas rurales o caminos de tierra, el viento levanta polvo que entra por el filtro de aire.
– Si el filtro está sucio o vencido, esas partículas llegan al motor y lo desgastan.

📌 Recomendación:
Revisá el filtro de aire con más frecuencia si manejás en zonas con mucho viento o tierra.
En Selvir te ayudamos a elegir el ideal para tu camión o auto.


💧 2. Efectos de la humedad

La humedad afecta tanto el encendido como el sistema eléctrico del vehículo, y puede acortar la vida útil de varios componentes del motor.

🔻 Problemas para arrancar

– La humedad puede interferir en el encendido, sobre todo si hay bujías, bobinas o cables en mal estado.
– En autos más viejos, también puede afectar la chispa.

🔻 Corrosión en contactos y sensores

– La humedad constante oxida conexiones eléctricas, sensores o relés.
– Esto puede generar fallos intermitentes difíciles de diagnosticar.

🔻 Agua en el combustible

– En ambientes húmedos o mal sellados, el agua puede ingresar al tanque, mezclarse con el combustible y afectar la combustión.

📌 Recomendación:
– Revisá bujías, sensores y conexiones eléctricas.
– Usá filtros de combustible de calidad.
– Guardá el vehículo en lugares secos o ventilados.


❄️ 3. Efectos del frío intenso

El frío es uno de los factores más agresivos para el arranque y la eficiencia del motor.

🔻 Arranque difícil

– A bajas temperaturas, el aceite se vuelve más espeso y el motor gira con dificultad.
– La batería pierde eficiencia y puede no tener fuerza para arrancar.

🔻 Mayor desgaste en frío

– Durante los primeros minutos, el motor trabaja sin la lubricación ideal.
– Si acelerás fuerte en ese momento, el desgaste es mayor.

🔻 Riesgo de congelamiento del refrigerante (si no está bien preparado)

– Si usás solo agua o un refrigerante vencido, puede congelarse y romper el motor o el radiador.

📌 Recomendación:
– Usá aceite y refrigerante adecuados para clima frío.
– No aceleres fuerte al arrancar.
– Revisá batería y bujías antes del invierno.


En resumen: cómo proteger tu motor del clima

✅ Revisá el filtro de aire si manejás con viento y polvo
✅ Protegé el sistema eléctrico en ambientes húmedos
✅ Usá refrigerante y aceite adecuados para bajas temperaturas
✅ Hacé controles preventivos antes del invierno
✅ Evitá el uso prolongado del motor en frío sin calentar


En Selvir te ayudamos a:

✔ Elegir el aceite y refrigerante adecuado según tu zona y tipo de uso
✔ Cambiar filtros a tiempo para evitar el ingreso de polvo o humedad
✔ Asesorarte sobre el repuesto correcto si notás fallos por clima extremo


💬 ¿Querés que tu vehículo rinda bien en cualquier clima?

Escribinos por WhatsApp y contanos el modelo y el uso que le das.
En Selvir, te ayudamos a prepararlo para que el clima no sea un problema.