Aceite quemado o muy oscuro: ¿es normal o hay que cambiarlo urgente?

Publicado el

Revisás el nivel de aceite y lo ves negro, espeso o con olor a quemado.
Y te preguntás: ¿esto es normal o ya debería cambiarlo?

En esta guía te contamos cuándo el aceite oscuro es parte del uso normal, y cuándo es señal de que tenés que cambiarlo urgente para no dañar el motor.


🔍 ¿Es normal que el aceite se oscurezca?

Sí, es completamente normal que el aceite se ponga más oscuro con el uso.
Su función no es solo lubricar, también limpiar el motor de impurezas y residuos de la combustión.

Cuanto más trabaja, más partículas atrapa, y por eso cambia de color.

📌 Pero atención: oscuro no es lo mismo que quemado o dañado.


⚠️ ¿Cuándo el aceite oscuro es una señal de alerta?

Estas son señales de que el aceite ya no está cumpliendo su función y puede dañar el motor:

🔻 1. Olor a quemado

Si al sacar la varilla notás un olor fuerte y raro (como aceite frito), es posible que el aceite:

– Esté muy viejo
– Se haya sobrecalentado
– Esté degradado y pierda propiedades


🔻 2. Textura muy espesa o con grumos

El aceite debe deslizarse de forma fluida.
Si lo ves pegajoso, espeso como alquitrán o con residuos sólidos, es señal de acumulación de lodo o residuos metálicos.

Esto puede dañar válvulas, bujías, y hasta fundir el motor.


🔻 3. Pasaron más de 5.000 a 10.000 km sin cambiarlo

Aunque no huela ni esté espeso, el aceite tiene un límite de vida útil.
Los kilómetros recomendados varían según el tipo de aceite:

Mineral: cada 5.000 km
Semisintético: cada 7.000 km
Sintético: cada 10.000 km (máximo)

📌 Si pasaste esos valores, cambiá el aceite cuanto antes.


💡 Tip extra: revisá el color con un simple truco

  1. Sacá la varilla

  2. Limpiála

  3. Volvé a colocarla y sacala de nuevo

  4. Colocá una gota sobre un papel blanco

🔍 Si el aceite forma un anillo oscuro sin transparencia, o se ve casi negro opaco, está degradado.


En Selvir te ayudamos a:

✔ Saber si tu aceite necesita cambio urgente
✔ Elegir el aceite ideal según tu vehículo y tipo de uso
✔ Conseguir filtros y kits de mantenimiento completos
✔ Cambiarlo vos mismo o con tu mecánico de confianza


Conclusión

Que el aceite se oscurezca es normal.
Pero si huele mal, está muy espeso o lleva muchos kilómetros, hay que cambiarlo cuanto antes.
Un aceite en mal estado acelera el desgaste del motor y puede causarte reparaciones costosas.


💬 ¿No sabés si es momento de cambiar el aceite?

Escribinos por WhatsApp con el modelo de tu vehículo y los kilómetros actuales.
En Selvir te ayudamos a elegir el aceite y filtro correctos, sin vueltas y con garantía de calidad.