Publicado el

Efectos del Viento y la Humedad en el Motor

Aunque el motor de un auto está diseñado para soportar condiciones climáticas variadas, el viento fuerte y la humedad constante pueden afectar su rendimiento y provocar ciertos problemas si no se toman precauciones.

Desde Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te explicamos cómo el clima puede afectar el motor y qué hacer para prevenir daños.


🌬️ Efectos del viento fuerte en el motor

1. Ingreso de polvo o tierra por el filtro de aire

  • En zonas ventosas o caminos rurales, el viento puede arrastrar suciedad que obstruye el filtro.
  • Esto reduce el flujo de aire y afecta el rendimiento.
  • Solución: revisá y cambiá el filtro de aire con más frecuencia.

2. Desgaste prematuro de correas o conexiones

  • El movimiento constante del capó o piezas sueltas por vibraciones pueden generar desgaste.
  • Solución: asegurate de que todo esté bien ajustado.

💧 Efectos de la humedad en el motor

1. Corrosión en conexiones eléctricas

  • La humedad puede oxidar conectores, sensores y cables.
  • Esto genera fallas en el encendido o errores de sensores.
  • Solución: usá protectores dieléctricos y revisá conectores con frecuencia.

2. Condensación interna

  • En motores fríos y trayectos cortos, la humedad interna no se evapora completamente.
  • Puede mezclarse con el aceite y formar una sustancia lechosa.
  • Solución: realizá trayectos más largos cada tanto para que el motor alcance su temperatura ideal.

3. Problemas en el sistema de encendido

  • Bobinas, bujías o cables de alta pueden fallar si la humedad entra.
  • Solución: revisá el estado de bujías, cables y tapas.

⚡️ Recomendaciones generales

  • Estacioná bajo techo o usá fundas protectoras si el auto duerme afuera.
  • Mantené en buen estado los filtros, sensores y sistemas de encendido.
  • Realizá controles regulares si vivís cerca de la costa o en zonas muy húmedas.

📍 En Selvir encontrás todo para proteger tu motor del clima

✅ Filtros, cables, bujías y conectores

✅ Aditivos y productos anticorrosivos

✅ Asesoramiento según tu vehículo y condiciones de uso

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y asegurate de que tu motor funcione perfecto, incluso con viento y humedad. 🚗🌬️

Publicado el

Frenos que Chillan: ¿Es Normal o Hay que Cambiar Algo?

Ese chillido agudo que escuchás al frenar puede ser molesto, pero también es una señal importante. A veces es inofensivo, y otras veces indica que hay que revisar o cambiar piezas del sistema de frenos.

Desde Selvir, especialistas en repuestos en Montevideo, te contamos cuándo el chillido es normal y cuándo no, y qué deberías hacer.


🔊 Causas comunes del chillido al frenar

1. Pastillas de freno gastadas

  • Muchas pastillas tienen un pequeño «sensor sonoro» (una chapita) que roza el disco cuando ya están gastadas.
  • Es una advertencia: hay que cambiarlas pronto.

2. Frenos fríos o húmedos

  • Al arrancar o con clima húmedo puede haber un chillido leve.
  • Suele desaparecer tras unos minutos de uso. No es preocupante.

3. Pastillas de baja calidad

  • Algunos materiales más duros o económicos generan más ruido.
  • No afectan el frenado, pero pueden ser más molestos.

4. Discos de freno rayados o deformados

  • Si el disco está irregular, genera ruido constante.
  • Puede sentirse vibración al frenar. Requiere rectificado o reemplazo.

5. Suciedad o cuerpos extraños

  • Polvo, arena o pequeñas piedritas pueden quedar atrapadas.
  • El chillido suele ser agudo y repentino.

⚠️ Cuándo consultar a un especialista

  • Si el ruido persiste durante varios días.
  • Si notás que el auto frena menos o se desvía.
  • Si sentís vibraciones o el pedal se siente «esponjoso».

📍 En Selvir te ayudamos a mantener tus frenos seguros

✅ Pastillas y discos de freno originales y alternativos

✅ Asesoramiento para elegir el repuesto correcto

✅ Revisión gratuita del sistema de frenos en tienda

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y frená tranquilo, sin ruidos ni sorpresas. 🚗🚨

 

Publicado el

Consejos para Lavar tu Motor sin Dañarlo

Lavar el motor de tu auto puede ayudar a mantenerlo limpio, detectar fugas y prevenir acumulación de grasa o suciedad. Pero si lo hacés de forma incorrecta, podés dañar componentes eléctricos, sensores o conexiones. Por eso, es clave hacerlo con cuidado.

Desde Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te compartimos los pasos y precauciones para lavar tu motor sin correr riesgos.


🧼 ¿Cuándo conviene lavar el motor?

  • Cuando hay mucha tierra, barro o aceite acumulado.
  • Antes de vender el auto o hacer una reparación.
  • Luego de circular en caminos rurales o con polvo excesivo.

🧰 Pasos para una limpieza segura del motor

1. Esperá que el motor esté frío

  • No lo laves recién apagado: el cambio brusco de temperatura puede agrietar piezas.

2. Protegé componentes sensibles

  • Cubrí con bolsas plásticas y cinta:
    • Alternador
    • Filtros abiertos (si aplica)
    • Fusiblera
    • Central electrónica o ECU
    • Conectores visibles

3. Usá productos específicos o agua con detergente suave

  • Evitá productos corrosivos o desengrasantes muy fuertes.
  • Aplicá con brocha o paño para desincrustar la suciedad.

4. No uses hidrolavadora directamente

  • El chorro a presión puede entrar donde no debe.
  • Usá una botella rociadora o manguera con poca presión.

5. Secá bien al finalizar

  • Usá paño de microfibra o aire comprimido (ideal).
  • Dejá el capó abierto unos minutos para que se evapore la humedad.

⚠️ Qué evitar al lavar el motor

  • No mojar sensores ni computadoras.
  • No lavar con el motor en marcha.
  • No exagerar con agua: con una limpieza puntual y controlada alcanza.

📍 En Selvir tenemos los productos adecuados para cuidar tu motor

✅ Limpiadores suaves para motor y desengrasantes seguros ✅ Accesorios para lavado y mantenimiento ✅ Repuestos eléctricos y sensores si detectás fallas luego de una limpieza mal hecha

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y te asesoramos para mantener tu motor limpio, protegido y funcionando al 100%. 🚗🧽

 

Publicado el

Qué Revisar si Compraste un Auto Usado

Comprar un auto usado puede ser una excelente decisión si sabés qué revisar para asegurarte de que esté en buen estado. Aunque a simple vista parezca bien, hay componentes clave que conviene chequear para evitar sorpresas y costos innecesarios.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te dejamos una guía práctica con los puntos fundamentales a revisar tras comprar un usado.


🔧 1. Cambio de aceite y filtros

  • A menos que tengas certeza de cuándo fue el último cambio, hacelo apenas comprás el auto.
  • Reemplazá: aceite, filtro de aceite, filtro de aire y filtro de combustible.

🚗 2. Correa de distribución (si tiene)

  • Preguntá cuándo se cambió por última vez. Si no hay registro, es mejor cambiarla para prevenir roturas graves.

🚨 3. Pastillas y discos de freno

  • Revisá el espesor de las pastillas y el estado de los discos.
  • Fijate si el freno hace ruido, vibra o pierde eficiencia.

⛽ 4. Estado de los neumáticos

  • Verificá la profundidad del dibujo y que no tengan desgaste irregular.
  • Revisá también la fecha de fabricación (vencen a los 5 años).

⚡️ 5. Batería y sistema eléctrico

  • Controlá el voltaje y la carga de la batería.
  • Revisá luces, fusibles, limpiaparabrisas y cierre centralizado.

🚪 6. Embrague y caja de cambios

  • Probalo en subida: si patina o hace ruido, podría estar desgastado.
  • Revisá que entren todas las marchas sin dificultad ni ruidos.

📆 7. Revisión de fugas o pérdidas

  • Mirá el suelo donde se estaciona para ver si hay manchas.
  • Revisá bajo el capó y en la parte inferior del motor o caja.

📚 8. Leé el manual del propietario (si lo tiene)

  • Vas a saber qué repuestos lleva, cómo hacer el mantenimiento y cada cuánto.

📍 En Selvir te ayudamos a poner a punto tu auto usado

✅ Asesoramiento para saber qué repuestos cambiar primero

✅ Productos originales y alternativos con garantía

✅ Todo lo necesario para tu primer servicio completo

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y asegurate de que tu auto usado esté listo para andar sin problemas. 🚗🚪

Publicado el

¿Vale la Pena Usar Aditivos para el Motor?

Los aditivos para motor prometen mejorar el rendimiento, reducir el desgaste y hasta bajar el consumo de combustible. Pero, ¿realmente cumplen con lo que dicen? En este artículo, desde Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, analizamos si vale la pena invertir en estos productos.


🔧 ¿Qué son los aditivos para motor?

Son sustancias que se agregan al aceite del motor, al combustible o a otros sistemas del auto para mejorar su funcionamiento. Se comercializan en presentaciones líquidas y vienen diseñados para:

  • Limpiar inyectores
  • Mejorar la lubricación
  • Reducir la fricción y el desgaste
  • Eliminar residuos o sedimentos
  • Prevenir la corrosión

📊 Cuándo puede ser útil usar aditivos

1. Motores con mucho uso o desgaste

  • Algunos aditivos restauradores pueden ayudar a reducir el consumo de aceite o ruido.

2. Antes de un cambio de aceite

  • Los aditivos limpiadores ayudan a disolver residuos y mantener el sistema limpio.

3. Combustible de baja calidad

  • Si cargás combustible en estaciones poco confiables, los aditivos para inyectores pueden mantener el sistema limpio.

4. Uso en ciudad con trayectos cortos

  • Evitan la acumulación de hollín o suciedad que aparece por no alcanzar temperatura ideal.

❌ Cuándo NO son necesarios

  • Si usás aceites de calidad y hacés los servicios a tiempo.
  • En motores nuevos o con pocos kilómetros.
  • Si el fabricante lo desaconseja (consultá el manual).

⚡️ Pros y contras de usar aditivos

Pros Contras
Mejoran limpieza interna No todos los productos son eficaces
Pueden extender la vida del motor Uso innecesario puede ser contraproducente
Fáciles de aplicar No reemplazan el mantenimiento preventivo

📍 En Selvir te asesoramos según tu vehículo

✅ Aditivos para motor, combustible, radiador e inyectores ✅ Productos certificados y marcas reconocidas ✅ Recomendaciones según uso, kilometraje y estado del motor

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para saber si tu auto necesita aditivos y cuál es el más adecuado. 🚗💪

 

Publicado el

Cómo Proteger tu Motor en Días de Frío Extremo

Cuando las temperaturas bajan drásticamente, el motor de tu auto necesita cuidados especiales. El frío extremo afecta el aceite, el refrigerante, la batería y otros componentes esenciales que pueden sufrir o incluso fallar si no están preparados.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te compartimos los mejores consejos para proteger tu motor durante los días más fríos del año.


❄️ 1. Usá refrigerante adecuado (anticongelante)

  • Nunca uses solo agua en el radiador.
  • El refrigerante con propiedades anticongelantes evita que el líquido se solidifique y dañe el motor.
  • Verificá el nivel y la mezcla ideal (50% refrigerante / 50% agua destilada).

💡 2. Elegí el aceite correcto para invierno

  • El aceite espeso tarda más en circular en temperaturas bajas.
  • Consultá el manual para saber si tu motor necesita un aceite más liviano (por ejemplo, 5W30 o 0W30).
  • Cambiá el aceite si está viejo o degradado.

🔋 3. Revisá el estado de la batería

  • El frío afecta la capacidad de arranque.
  • Revisá el voltaje (debe estar por encima de 12.4V).
  • Asegurate de que los terminales estén limpios y firmes.

⏳ 4. No aceleres ni exijas el motor en los primeros minutos

  • Dejalo calentar uno o dos minutos antes de salir.
  • Evitá aceleraciones bruscas al arrancar.
  • Manejá suave los primeros 5-10 minutos para que todos los fluidos alcancen su temperatura ideal.

🔌 5. Protegé el motor si el auto duerme afuera

  • Usá una manta térmica o cobertor de motor si la temperatura baja de 0ºC.
  • Tapar el parabrisas también ayuda a evitar la condensación interna.

📍 En Selvir tenemos todo para cuidar tu motor este invierno

✅ Refrigerantes y aceites para clima frío ✅ Baterías, limpiadores de inyectores y aditivos ✅ Asesoramiento técnico para que elijas lo mejor según tu auto

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y prepará tu auto para el frío con productos de calidad y garantía. ❄️🚗

 

Publicado el

Consejos para Manejar Bajo Lluvia sin Dañar tu Auto

Conducir bajo la lluvia no solo exige más atención, sino también cuidados especiales para evitar daños mecánicos o eléctricos en tu vehículo. La combinación de agua, barro y visibilidad reducida puede afectar diferentes partes del auto si no tomás ciertas precauciones.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te compartimos estos consejos para manejar seguro y proteger tu auto durante los días de lluvia.


☔ 1. Mantené los neumáticos en buen estado

  • Verificá que tengan buen dibujo (mínimo 1.6 mm de profundidad).
  • Mantené la presión correcta según lo indicado por el fabricante.
  • Un neumático desgastado aumenta el riesgo de aquaplaning.

💨 2. Revisá las escobillas del limpiaparabrisas

  • Si dejan marcas o hacen ruido, es hora de cambiarlas.
  • Usá líquido limpiaparabrisas con detergente, no solo agua.
  • Revisá el funcionamiento de todas las velocidades del sistema.

💡 3. Usá las luces adecuadas

  • En lluvia, encendé las luces bajas (no las altas).
  • Asegurate de que funcionen las luces de posición, freno y antinieblas.
  • Evitá luces LED no homologadas que puedan encandilar.

🛣️ 4. Evitá charcos profundos o zonas inundadas

  • El agua puede dañar el sistema eléctrico, frenos y motor.
  • Si el agua entra en el sistema de admisión, puede generar daño severo.
  • En lo posible, esperá que baje el nivel o buscá rutas alternativas.

🚗 5. Manejá con suavidad

  • Frená de forma progresiva y con anticipación.
  • Evitá maniobras bruscas o aceleraciones repentinas.
  • Mantené una distancia de seguridad mayor a la habitual.

🔌 6. Protegé el sistema eléctrico

  • Revisá que los fusibles y cables estén bien aislados.
  • Si el auto presenta fallas eléctricas luego de una lluvia fuerte, consultá un taller o escaneá con OBD.

🧽 7. Lavá el auto después de la lluvia

  • El barro y la suciedad acumulada pueden afectar la pintura y los bajos del vehículo.
  • Enjuagá con agua limpia, especialmente los pasos de rueda y bajos.

📍 En Selvir te ayudamos a mantener tu auto seguro bajo la lluvia

✅ Neumáticos, escobillas, fusibles, sensores y más. ✅ Asesoramiento personalizado según tu vehículo y uso. ✅ Productos originales y alternativos con garantía.

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y prepará tu auto para manejar sin riesgos, incluso bajo lluvia. 🚗☔

 

Publicado el

Cómo Preparar tu Auto para el Invierno en Uruguay

El frío afecta más que solo la temperatura ambiente: puede comprometer el funcionamiento del motor, la batería, los neumáticos y otros sistemas clave del auto. Por eso, con la llegada del invierno en Uruguay, es fundamental revisar y preparar tu vehículo para enfrentar las bajas temperaturas sin problemas.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te dejamos esta guía con todo lo que necesitás saber para mantener tu auto en óptimas condiciones durante el invierno.


🌨️ 1. Revisá el sistema de refrigeración

❄️ El refrigerante (anticongelante)

  • No uses solo agua en invierno: puede congelarse y dañar el motor.
  • Verificá que el nivel y la concentración de refrigerante sean correctos.
  • Se recomienda una mezcla 50/50 de refrigerante y agua destilada.

💡 2. Controlá la batería

  • Las baterías pierden eficiencia con el frío.
  • Revisá el voltaje y el estado de carga.
  • Si ya tiene más de 2-3 años, puede necesitar un reemplazo.

🔄 3. Cambiá el aceite si corresponde

  • Algunos aceites pierden fluidez con el frío.
  • Consultá si tu auto necesita un aceite más liviano para invierno.
  • Revisá también el filtro de aceite y reemplazalo si es necesario.

💧 4. Verificá el sistema de limpiaparabrisas

  • Llená el depósito con líquido especial anticongelante o con agua con detergente (no solo agua).
  • Revisá el estado de las escobillas y cambiálas si están secas o desgastadas.

🚗 5. Revisá neumáticos y presión

  • El frío hace que la presión baje.
  • Mantenelos inflados según las recomendaciones del fabricante.
  • Verificá que el dibujo tenga buena profundidad para evitar deslizamientos en mojado.

⚡️ 6. Chequeá las luces

  • En invierno hay menos horas de luz y más niebla.
  • Verificá que todas las luces funcionen bien: bajas, altas, de freno y antinieblas.
  • Reemplazá bombitas quemadas y limpiá los faros.

📍 En Selvir tenemos todo lo que tu auto necesita para el invierno

✅ Refrigerantes, baterías, escobillas, aceites, filtros y más. ✅ Asesoramiento técnico según el modelo y uso de tu vehículo. ✅ Productos certificados y garantizados.

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y prepará tu auto para el invierno sin sorpresas. ❄️🚗

 

Publicado el

Los Repuestos de Auto que Más se Desgastan por el Tránsito Urbano

Conducir en ciudad no es lo mismo que andar en ruta. En el tránsito urbano hay más frenadas, arranques, rotondas, pozos y semáforos. Todo eso genera un tipo de desgaste particular en algunas piezas del auto.

En Selvir, especialistas en repuestos en Montevideo, te contamos cuáles son los repuestos que más se desgastan en la ciudad y cómo anticiparte al cambio.


🔄 Repuestos con mayor desgaste en tránsito urbano

1. Pastillas de freno

  • En ciudad se usan constantemente por semáforos, peatones y embotellamientos. ✅ Revisalas cada 10.000 km.

2. Discos de freno

  • Si las pastillas están muy gastadas o frenás con fuerza seguido, los discos también se desgastan rápido. ✅ Control cada 20.000 a 30.000 km.

3. Embrague

  • En ciudad se usa constantemente por los arranques y detenciones. El disco sufre más que en ruta. ✅ Se revisa si sentís patinamiento, dificultad para entrar marchas o vibraciones.

4. Amortiguadores

  • Pozos, lomos de burro y calles en mal estado acortan su vida útil. ✅ Revisión recomendada cada 20.000 km o si hay rebote excesivo.

5. Bujías

  • En trayectos cortos no llegan a la temperatura ideal y se ensucian más rápido. ✅ Cambio recomendado cada 15.000 a 20.000 km.

6. Filtros (aire, combustible y habitáculo)

  • El filtro de aire se llena más rápido en zonas con mucho polvo o tráfico.
  • El filtro de habitáculo se tapa por el smog y contaminantes. ✅ Revisarlos cada 6 meses.

7. Batería

  • En trayectos cortos, no alcanza a cargarse del todo y se degrada antes. ✅ Control de carga y tensión cada 6 meses.

📍 En Selvir tenemos todo para mantener tu auto listo para la ciudad

✅ Stock permanente de pastillas, filtros, bujías, amortiguadores y más. ✅ Asesoramiento según el tipo de conducción que hacés. ✅ Productos originales y alternativos con garantía.

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para revisar tu auto y cambiar solo lo necesario. 🚗🔄

Publicado el

Cómo Detectar un Neumático Desgastado a Simple Vista

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu auto y el suelo. Detectar su desgaste a tiempo no solo te ahorra dinero, sino que también puede evitar accidentes.

En Selvir, especialistas en repuestos y mantenimiento en Montevideo, te contamos cómo identificar un neumático desgastado solo con una inspección visual.


🌀 Señales visuales de un neumático desgastado

1. Profundidad del dibujo muy baja

  • La ley exige un mínimo de 1.6 mm de profundidad en el dibujo.
  • Si ves que el dibujo está casi liso, necesitás cambiar el neumático.

Tip: Usá una moneda de $1 peso uruguayo: si el borde dorado queda completamente a la vista entre los surcos, el dibujo está muy bajo.


2. Desgaste irregular

  • Centro más gastado: exceso de presión.
  • Bordes más gastados: baja presión.
  • Zonas con «dientes»: posible problema de alineación o amortiguadores.

✅ Revisá los cuatro neumáticos: a veces el problema está solo en uno.


3. Grietas o cortes visibles

  • Las grietas en los laterales o entre los dibujos indican envejecimiento.
  • Cortes o «bultos» en la carcasa pueden ser peligrosos.

✅ No ignores daños en los flancos, incluso si el dibujo parece bueno.


4. Desgaste en un solo lado

  • Puede indicar que la suspensión o la alineación están fuera de punto.

✅ Revisá si hay una diferencia marcada entre el lado interno y externo.


5. Indicadores de desgaste

  • La mayoría de los neumáticos tienen testigos de desgaste: pequeños «puentes» de goma entre los surcos.

✅ Si están al mismo nivel que el dibujo, es hora de cambiarlos.


⚡þ Riesgos de usar neumáticos desgastados

  • Mayor distancia de frenado
  • Riesgo de aquaplaning
  • Pérdida de tracción en curvas o lluvia
  • Mayor consumo de combustible

📍 En Selvir te ayudamos a mantener tus neumáticos seguros

✅ Venta de neumáticos nuevos y recomendación según tipo de uso

✅ Accesorios: calibradores, tapas de válvula, medidores de presión

Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para revisar tus neumáticos y cambiarlos solo cuando sea necesario. 🚗🔄