Publicado el

Ventajas de comprar repuestos con asesoramiento técnico en Montevideo

Comprar repuestos para tu auto no es solo elegir una pieza y pagarla. Elegir mal puede generarte problemas de compatibilidad, menor rendimiento o incluso daños mayores. Por eso, contar con asesoramiento técnico al momento de comprar es una gran ventaja.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te contamos cuáles son las principales ventajas de comprar repuestos con asesoramiento técnico especializado.


✅ 1. Elegís el repuesto correcto desde el inicio

Cada modelo de auto tiene especificaciones propias. Un asesor técnico:

  • Verifica compatibilidad.
  • Te ayuda a identificar el número de parte correcto.
  • Evita que gastes dinero en piezas que no sirven para tu vehículo.

✅ 2. Ahorrás tiempo y dinero

Al recibir asesoramiento:

  • No perdés horas buscando información por tu cuenta.
  • Reducís el riesgo de devoluciones o cambios.
  • Comprás solo lo que necesitás, sin pagar de más.

En Selvir, te ayudamos a armar tu lista de repuestos según el mantenimiento real de tu auto.


✅ 3. Mejorás la calidad del mantenimiento

Un buen asesoramiento no solo recomienda piezas: también te indica buenas prácticas de instalación, cuidados y frecuencias de cambio.

✔️ Esto mejora el rendimiento y la seguridad de tu auto.


✅ 4. Accedés a opciones según tu presupuesto

No siempre es necesario elegir lo más caro. Un asesor técnico puede:

  • Comparar repuestos originales y alternativos.
  • Sugerir marcas confiables para tu bolsillo.
  • Explicarte las diferencias entre calidades.

✅ 5. Tenés respaldo y garantía

Cuando comprás con asesoramiento especializado:

  • Sabés que alguien respalda tu compra.
  • Podés reclamar con base técnica si algo falla.
  • Tenés un lugar de confianza al que volver para futuras compras.

En Selvir, nos aseguramos de que cada cliente se vaya satisfecho y seguro.


📍 Elegí Selvir: repuestos + asesoramiento técnico en Montevideo

En Selvir: ✅ Contamos con técnicos capacitados que te asesoran según tu vehículo. ✅ Tenemos stock de repuestos originales y alternativos. ✅ Ofrecemos atención personalizada para que encuentres lo que realmente necesitás.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para recibir atención técnica especializada y hacer compras inteligentes para tu auto. 🚗🔧

Publicado el

¿Puedo hacer el mantenimiento de mi auto yo mismo? Pros y contras

Cada vez más conductores se preguntan si pueden ahorrarse dinero haciendo el mantenimiento básico de su auto por cuenta propia. Con tutoriales en línea, herramientas accesibles y repuestos disponibles, parece tentador. Pero ¿realmente es conveniente?

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te contamos los pros y contras de hacer el mantenimiento de tu auto vos mismo.


✅ Pros de hacer el mantenimiento por tu cuenta

1. Ahorro de dinero en mano de obra

Los talleres cobran por hora, y haciendo vos mismo tareas simples como cambiar el aceite o los filtros, podés reducir gastos.

2. Mayor conocimiento sobre tu vehículo

Entender cómo funciona tu auto te permite detectar problemas antes de que se agraven.

3. Flexibilidad de horarios

Podés hacerlo en tus propios tiempos, sin esperar turnos ni depender de un taller.

4. Satisfacción personal

Hacerlo vos mismo puede ser una experiencia gratificante y motivadora.


⚠️ Contras y riesgos de hacerlo vos mismo

1. Falta de experiencia técnica

Algunos mantenimientos requieren conocimiento específico. Un error puede salir caro.

2. Herramientas y equipos especializados

No siempre tenés las herramientas adecuadas en casa para hacer un trabajo seguro y eficiente.

3. Garantías y normativas

Si tu auto está en garantía, hacer mantenimiento por fuera de un servicio autorizado puede anularla.

4. Tiempo y esfuerzo

Lo que parece rápido en un video puede llevar horas si no tenés práctica.


🔧 ¿Qué tareas podés hacer vos mismo?

✅ Cambio de aceite y filtro. ✅ Cambio de filtro de aire y habitáculo. ✅ Reemplazo de escobillas limpiaparabrisas. ✅ Revisión de niveles de líquidos (refrigerante, frenos, dirección). ✅ Cambio de bombillas de luces.

⚠️ Dejá para los profesionales: alineación, balanceo, frenos, suspensión, embrague y electrónica avanzada.


🛠️ En Selvir te ayudamos a hacer el mantenimiento en casa

Si querés hacer tareas básicas por tu cuenta, en Selvir encontrás: ✅ Kits de mantenimiento (aceite + filtros). ✅ Escobillas, líquidos, bombillas y accesorios. ✅ Asesoramiento para elegir los productos correctos. ✅ Guías básicas para ayudarte a empezar.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y armemos juntos tu kit de mantenimiento casero. 🚗🔧

Publicado el

¿Qué Pasa si No Cambiás el Aceite del Motor a Tiempo?

El cambio de aceite es uno de los mantenimientos más simples y económicos que podés hacerle a tu auto. Sin embargo, es también uno de los más importantes. Saltarte este servicio puede traer consecuencias graves para el motor y tu bolsillo.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te contamos qué pasa si no cambiás el aceite del motor a tiempo y por qué deberías prestarle atención.


⚠️ 1. El aceite pierde sus propiedades lubricantes

Con el uso, el aceite se degrada, pierde viscosidad y ya no puede lubricar correctamente las piezas del motor.

Consecuencia: Mayor fricción entre metales, aumento de temperatura y desgaste acelerado de las partes internas.


⚠️ 2. Acumulación de suciedad y lodo

El aceite viejo acumula partículas, polvo y residuos de combustión, volviéndose espeso y pegajoso.

Consecuencia: Formación de lodos que obstruyen conductos y filtros, afectando la circulación del aceite.


⚠️ 3. Mayor consumo de combustible

Un motor mal lubricado tiene que trabajar más duro, lo que incrementa el consumo de nafta o gasoil.

Consecuencia: Gastás más dinero en combustible y perdés eficiencia.


⚠️ 4. Sobrecalentamiento del motor

El aceite ayuda a disipar el calor. Si está degradado, no podrá enfriar correctamente las piezas internas.

Consecuencia: Riesgo de que el motor se recaliente y sufra daños graves.


⚠️ 5. Daño irreversible al motor

Si no cambiás el aceite durante mucho tiempo, las piezas pueden fundirse, rayarse o romperse por completo.

Consecuencia: Reparaciones extremadamente costosas o incluso necesidad de cambiar el motor.


⏰ ¿Cada cuánto cambiar el aceite?

  • Autos modernos: cada 7.000 a 10.000 km o una vez al año.
  • Autos más antiguos: cada 5.000 a 7.000 km.
  • Si hacés muchos trayectos cortos, reducí los intervalos.

En Selvir, te ayudamos a elegir el mejor aceite para tu auto y te ofrecemos filtros y kits completos para que lo cambies a tiempo.


🛠️ Protegé tu motor con Selvir

✅ Aceites minerales, semisintéticos y sintéticos de calidad. ✅ Filtros de aceite compatibles con tu modelo. ✅ Asesoramiento para hacer el mantenimiento correcto.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para conseguir todo lo que necesitás para cambiar el aceite y mantener tu motor sano. 🚗🛢️

 

Publicado el

¿Cuánto Cuesta el Mantenimiento de un Auto Chico en Montevideo?

Tener un auto chico (compacto o citycar) en Montevideo es una excelente opción: consumen menos combustible, son más fáciles de estacionar y su mantenimiento suele ser más accesible que el de vehículos más grandes.

Pero, ¿cuánto cuesta realmente mantener un auto chico al día? En Selvir, especialistas en repuestos, te armamos un resumen para que puedas planificar mejor tu presupuesto.


👥 ¿Qué incluye el mantenimiento básico de un auto chico?

  • Cambio de aceite y filtro.
  • Cambio de filtros (aire, combustible, habitáculo).
  • Revisión de batería.
  • Control de frenos (pastillas y discos).
  • Control de neumáticos (presión, alineación, rotación).
  • Cambio de escobillas y líquido limpia parabrisas.
  • Revisión del sistema de refrigeración (anticongelante).

Opcionalmente, también puede incluir limpieza de inyectores, control de suspensión y chequeo de luces.


📅 Costos Promedio en Montevideo (2025)

👉 Cambio de aceite y filtro

  • Costo: $2.000 a $3.500
  • Frecuencia: Cada 5.000 a 10.000 km.

👉 Filtros de aire y combustible

  • Costo por filtro: $800 a $2.000
  • Cambio cada 15.000 a 20.000 km.

👉 Pastillas de freno delanteras

  • Costo: $2.500 a $4.500
  • Cambio cada 20.000 a 30.000 km.

👉 Revisión o cambio de batería

  • Costo de batería nueva: $4.000 a $7.000
  • Duración promedio: 3 a 5 años.

👉 Neumáticos

  • Costo por neumático: $6.000 a $9.000
  • Cambio cada 40.000 a 50.000 km.

👉 Escobillas y líquido limpiaparabrisas

  • Costo: $1.000 a $2.000 el juego de escobillas + líquido.

👉 Revisión general (alineación, balanceo, chequeo de fluidos)

  • Costo: $1.500 a $3.000 según taller.

📊 Estimación Anual de Mantenimiento Preventivo para un Auto Chico

Mantenimiento básico anual aproximado:

  • 👉 Entre $18.000 y $35.000 al año.

Esto considerando que no surjan reparaciones mayores ni cambios de partes de desgaste prematuro.


🚗 Consejos para Ahorrar en el Mantenimiento

  • Hacé los cambios a tiempo. Evitá daños mayores por descuido.
  • Comprá repuestos de calidad. A largo plazo, son más económicos.
  • Buscá proveedores confiables. En Selvir, te asesoramos para elegir lo mejor según tu auto.
  • Aprovechá kits de mantenimiento. Incluyen filtros, aceites y otros insumos a mejor precio.

👉 En Selvir Tenemos Todo para el Mantenimiento de tu Auto Chico

En Selvir:

✅ Encontrás aceites, filtros, baterías, neumáticos y todo lo que necesitás.

✅ Te ayudamos a armar un plan de mantenimiento personalizado.

✅ Ofrecemos precios competitivos y garantía en cada compra.

✨ Con un mantenimiento preventivo adecuado, tu auto chico puede seguir funcionando de manera segura y eficiente por muchos años.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para mantener tu auto al día sin gastar de más.

Publicado el

Dónde Comprar Repuestos para Autos Usados en Montevideo

Si tenés un auto usado, sabés que encontrar repuestos de calidad y a buen precio puede ser un desafío. Muchas veces los repuestos originales nuevos son caros, o directamente difíciles de conseguir para ciertos modelos con algunos años encima.

En Selvir, especialistas en repuestos para todo tipo de vehículos en Montevideo, te contamos dónde comprar repuestos confiables para autos usados y qué tener en cuenta para hacer una buena elección.


🚗 ¿Qué tipo de repuestos podés necesitar para un auto usado?

  • Filtros de aire, aceite y combustible.
  • Bujías y cables de encendido.
  • Baterías.
  • Amortiguadores y componentes de suspensión.
  • Pastillas de freno, discos y líquido de frenos.
  • Correas y tensores.
  • Sensores (de oxígeno, temperatura, MAF).
  • Bombillas, faros y escobillas.

En autos usados, es común que algunas de estas piezas requieran reemplazo para mantener el vehículo seguro y eficiente.


🛍️ Opciones para Comprar Repuestos para Autos Usados en Montevideo

1. Tiendas especializadas en repuestos nuevos para autos usados

Tiendas como Selvir ofrecen repuestos nuevos originales y alternativos, ideales para mantener tu auto usado en excelente estado sin pagar de más.

Ventajas:

  • Garantía de calidad.
  • Compatibilidad asegurada.
  • Asesoramiento para elegir el mejor repuesto.

2. Desarmaderos o casas de repuestos usados

En algunos casos podés encontrar piezas originales usadas en buen estado, sobre todo para modelos menos comunes.

⚠️ Precaución:

  • Verificá el estado de la pieza.
  • Consultá si ofrecen alguna garantía.
  • No todos los repuestos usados son recomendables (por ejemplo, partes de freno o baterías).

3. Mercados online y ferias de repuestos

Si bien pueden aparecer buenas ofertas, también existe el riesgo de comprar piezas defectuosas o incompatibles.

⚠️ Consejo: Preferí siempre vendedores con buenas referencias y pedí número de parte para confirmar compatibilidad.


🔍 Por qué comprar en Selvir si tenés un auto usado

En Selvir: ✅ Tenemos repuestos nuevos para autos de todas las edades. ✅ Trabajamos con opciones originales y alternativas certificadas. ✅ Te asesoramos para encontrar el repuesto correcto según el modelo y el año. ✅ Ofrecemos precios competitivos y garantía en todas las compras.

Ya sea que necesites filtros, amortiguadores, baterías, pastillas de freno o cualquier otro repuesto, en Selvir encontrás la solución rápida, segura y al mejor precio.


🚗 Mantené tu auto usado en excelente estado con Selvir

✨ No importa si tu auto tiene pocos o muchos años, con buenos repuestos y mantenimiento, podés extender su vida útil y disfrutarlo al máximo.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para asesorarte y conseguir los mejores repuestos para tu auto usado.

Publicado el

Cómo Evitar que se Congele el Refrigerante en Climas Fríos

Cuando bajan las temperaturas, uno de los mayores riesgos para el motor de tu auto es que el refrigerante se congele. Esto puede provocar daños graves, como roturas en el radiador, mangueras reventadas e incluso fisuras en el block del motor.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te explicamos cómo evitar que se congele el refrigerante en climas fríos y proteger tu vehículo durante todo el invierno.


🌬️ 1. Usá anticongelante de calidad

El agua sola no es suficiente para proteger el motor en invierno. Se necesita una mezcla de agua destilada y anticongelante para bajar el punto de congelación.

Consejo: Utilizá siempre un refrigerante formulado para bajas temperaturas. En Selvir tenemos anticongelantes listos para usar que protegen hasta -37°C.


🔢 2. Mantené la mezcla correcta: 50% agua destilada y 50% anticongelante

Una mezcla al 50/50 ofrece el mejor equilibrio entre protección contra congelación y sobrecalentamiento.

Consejo: Nunca uses agua de la canilla, ya que contiene minerales que pueden dañar el sistema de refrigeración. Usá siempre agua destilada.


🔍 3. Revisá el nivel de refrigerante regularmente

Un nivel bajo de refrigerante deja partes del motor expuestas a bajas temperaturas.

Consejo:

  • Controlá el depósito de expansión (con el motor frío).
  • Rellená si está por debajo de la marca «MIN».

🛠️ 4. Cambiá el refrigerante cada 2 años o 40.000 km

Con el tiempo, el anticongelante pierde sus propiedades protectoras.

Consejo:

  • Si ves que el líquido está oxidado, turbio o con mal olor, hacé el cambio urgente.
  • Un refrigerante en mal estado no evitará la congelación ni la corrosión interna.

⚠️ 5. Atención a las fugas

Las mangueras resecas o las abrazaderas flojas pueden causar fugas de refrigerante.

Consejo:

  • Revisá visualmente el circuito de refrigeración.
  • Si ves pérdidas o manchas bajo el auto, atendelo de inmediato.
  • En Selvir tenemos mangueras, abrazaderas y componentes para que puedas hacer el cambio.

🚗 En Selvir Te Ayudamos a Cuidar tu Motor Todo el Invierno

No arriesgues tu motor por un refrigerante congelado. En Selvir te ofrecemos: ✅ Anticongelantes de alta calidad. ✅ Agua destilada para mezcla segura. ✅ Kits de mantenimiento para el sistema de refrigeración. ✅ Asesoramiento personalizado para tu vehículo.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y prepará tu auto para enfrentar el frío como un experto. ❄️🚗

Publicado el

Consejos para Encender tu Auto en Invierno sin Dañar el Motor

El invierno puede ser una de las estaciones más exigentes para tu vehículo. Las bajas temperaturas afectan directamente el funcionamiento de la batería, el aceite del motor, los líquidos y hasta el sistema de arranque. Si no tomás ciertas precauciones, podés dañar componentes clave del auto sin darte cuenta.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te compartimos los mejores consejos para encender tu auto en invierno sin dañar el motor.


❄️ 1. No aceleres al encender

Uno de los errores más comunes es pisar el acelerador apenas girás la llave. Esto puede causar un esfuerzo innecesario en el motor y componentes internos que aún no están bien lubricados.

Qué hacer: Encendé el motor y dejalo funcionar en ralentí (sin acelerarlo) durante 30 a 60 segundos.


🔋 2. Revisá el estado de la batería

El frío reduce la capacidad de carga de la batería y puede hacer que no arranque o lo haga con dificultad.

Qué hacer:

  • Revisá la carga de la batería.
  • Si tiene más de 3 años, considerá cambiarla.
  • En invierno, una batería en mal estado puede dejarte tirado sin aviso.

En Selvir, tenemos baterías de alto rendimiento para bajas temperaturas.


🛢️ 3. Usá aceite adecuado para el clima frío

El aceite se vuelve más espeso con el frío, dificultando la lubricación del motor al encender.

Qué hacer:

  • Utilizá un aceite con buena viscosidad en frío, como 5W-30 o 0W-20.
  • Cambiá el aceite si está sucio o fuera de especificación.

📍 En Selvir, te asesoramos sobre el mejor aceite para tu tipo de motor y clima.


🧊 4. Chequeá el refrigerante (anticongelante)

No usar anticongelante puede provocar que el líquido se congele, reviente mangueras o incluso dañe el motor.

Qué hacer:

  • Verificá que tenga mezcla adecuada de anticongelante y agua destilada.
  • Revisá el nivel y el color: si está sucio, es hora de cambiarlo.

🧽 5. Mantené limpia la batería y sus terminales

La humedad del invierno puede generar sulfatación en los bornes de la batería, afectando el paso de corriente.

Qué hacer:

  • Revisá los terminales y limpiá cualquier residuo blanco o verdoso.
  • Asegurate de que estén bien ajustados.

🚗 6. Dejá calentar el motor antes de conducir

Aunque ya puedas moverte, conviene dejar que el motor y los fluidos alcancen su temperatura de trabajo.

Qué hacer:

  • Esperá entre 1 y 3 minutos antes de comenzar a circular.
  • Conducí suave los primeros minutos, sin acelerar bruscamente.

🧰 ¿Querés que tu auto arranque siempre en invierno?

En Selvir tenemos todo lo necesario para proteger tu auto del frío: ✅ Baterías de larga duración. ✅ Aceites de invierno. ✅ Anticongelantes y aditivos. ✅ Escobillas, limpiaparabrisas y más.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y prepará tu auto para el invierno como un profesional. ❄️🚗

Publicado el

Cómo Elegir la Batería Ideal para tu Auto Según el Uso que le Das

La batería es uno de los componentes clave del auto: sin ella, no arranca ni funciona nada eléctrico. Pero no todas las baterías son iguales. Elegir la correcta según cómo usás tu auto puede hacer que dure más, funcione mejor y evites quedarte tirado.

En Selvir, expertos en baterías y repuestos en Montevideo, te explicamos qué tener en cuenta para elegir la batería ideal según el uso que le das a tu vehículo.


🔋 1. ¿Cuánto usás tu auto cada semana?

✉️ Poco uso (menos de 3 veces por semana o trayectos cortos)

  • Recomendación: baterías con baja autodescarga o AGM.
  • Por qué: el auto no tiene tiempo de recargar bien la batería, lo que puede reducir su vida útil.
  • Tip extra: considerá usar un cargador de mantenimiento si lo dejás mucho tiempo parado.

🚗 Uso diario urbano

  • Recomendación: baterías de calcio-calcio o libre mantenimiento.
  • Por qué: el arranque frecuente en tráfico requiere una batería confiable y con buena recuperación de carga.

🌏 Viajes largos y ruta frecuente

  • Recomendación: baterías con buena resistencia a vibraciones y altas temperaturas.
  • Por qué: en ruta, la batería está expuesta a ciclos largos de carga y al calor del motor por muchas horas.

⚖️ 2. Potencia del motor y consumo eléctrico del auto

  • Si tu auto tiene múltiples accesorios eléctricos (pantallas, luces LED, sonido, sensores), necesitás una batería con mayor capacidad de reserva (RC).
  • Autos con sistema Start-Stop requieren baterías AGM o EFB, diseñadas para soportar constantes encendidos y apagados.

🔹 3. Tamaño y especificaciones correctas

Antes de comprar una batería:

  • Revisá el manual del auto para saber el tamaño, voltaje y CCA (amperaje de arranque en frío) recomendado.
  • Verificá el espacio disponible en el vano motor.

✅ En Selvir, te ayudamos a identificar el modelo exacto para tu vehículo.


🌧️ 4. Clima y temperaturas en Montevideo

  • En inviernos fríos, es importante que la batería tenga un CCA elevado, para que pueda arrancar sin esfuerzo.
  • En veranos calurosos, se recomienda una batería con buena ventilación y resistencia al calor.

✅ 5. Mantenimiento vs. libre mantenimiento

  • Las baterías libre mantenimiento son ideales si no querés preocuparte por revisar el nivel de ácido.
  • Las convencionales pueden ser más económicas, pero requieren más atención y control periódico.

👉 En Selvir te ayudamos a elegir la batería perfecta

En Selvir tenemos baterías para: ✅ Autos chicos, medianos y camionetas. ✅ Sistemas Start-Stop. ✅ Alto consumo eléctrico. ✅ Autos que se usan poco o solo en fines de semana.

Y además:

  • Asesoramiento personalizado.
  • Medición de batería gratuita en tienda.
  • Garantía y variedad de marcas.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos y encontrá la batería ideal para tu auto.

Publicado el

Checklist de mantenimiento preventivo para tu auto: qué revisar mes a mes

Hacer un mantenimiento preventivo regular es la mejor forma de evitar fallas inesperadas, prolongar la vida útil de tu auto y ahorrar dinero en reparaciones costosas. No hace falta esperar a que algo falle: con una rutina de chequeo mensual podés tener tu vehículo siempre en óptimas condiciones.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te armamos un checklist simple y práctico para que sepas exactamente qué revisar cada mes en tu auto.


Mantenimiento mensual: tu rutina básica de revisión

1. Nivel de aceite del motor

  • Revisalo con el motor frío y con el auto en superficie plana.
  • Si está bajo, completá con aceite del mismo tipo. Si está muy sucio o espeso, programá un cambio.

📍 En Selvir, tenemos aceites minerales, semisintéticos y sintéticos para cada tipo de motor.


2. Revisión del refrigerante (anticongelante)

  • Verificá el nivel en el depósito de expansión y su color.
  • Un refrigerante sucio o bajo puede causar sobrecalentamientos.

🛠️ En Selvir encontrás refrigerantes listos para usar y aditivos anticorrosión.


3. Presión y estado de los neumáticos

  • Controlá la presión con el auto frío.
  • Revisá desgaste, cortes o abultamientos.

🛞 Tip extra: no olvides revisar la rueda de auxilio.


4. Nivel del líquido de frenos

  • El nivel bajo puede indicar desgaste en las pastillas.
  • Si está sucio o oscuro, es señal de que necesita cambio.

En Selvir, tenemos líquidos DOT 3 y DOT 4 para todos los modelos.


5. Luces y señalizaciones

  • Encendé todas las luces y pedile a alguien que revise las de freno y reversa.
  • Cambiá las bombillas quemadas cuanto antes.

💡 En Selvir encontrás lámparas halógenas, LED y kits de mejora de iluminación.


6. Escobillas y líquido limpia parabrisas

  • Si las escobillas dejan rayas o hacen ruido, es hora de cambiarlas.
  • Mantené el depósito del limpia parabrisas lleno.

7. Revisión visual de fugas o pérdidas

  • Mirá debajo del auto cada tanto en busca de manchas de aceite, refrigerante o combustible.
  • Si encontrás líquidos, consultá con un mecánico de inmediato.

📅 Cada 3 a 6 meses también revisá:

  • Filtro de aire
  • Filtro de combustible
  • Estado de la batería
  • Alineación y balanceo
  • Sistema de escape

En Selvir, ofrecemos kits de mantenimiento completos y asesoramiento para que no se te pase nada.


📍 Mantené tu auto en forma con Selvir

Con estos chequeos mensuales, vas a mejorar la seguridad, reducir gastos y extender la vida útil de tu auto. Y si necesitás repuestos o asesoramiento, en Selvir estamos para ayudarte:

✅ Stock permanente de filtros, aceites, líquidos, escobillas y baterías. ✅ Repuestos originales y alternativos. ✅ Atención personalizada en Montevideo.

📍 Visitanos o escribinos para recibir tu kit de mantenimiento preventivo.

Publicado el

Cómo Mejorar la Seguridad de tu Auto con Pequeños Cambios

La seguridad de tu auto no depende solo del modelo o del equipamiento original. Existen pequeños cambios y mantenimientos que podés hacer para protegerte mejor a vos, a tus pasajeros y a tu vehículo en cada trayecto.

En Selvir, tu casa de repuestos en Montevideo, te compartimos las mejores recomendaciones para mejorar la seguridad de tu auto sin hacer grandes inversiones.


🚦 1. Revisá el sistema de frenos con regularidad

Los frenos son el sistema de seguridad más importante del vehículo. Si las pastillas, discos o líquido están desgastados, el tiempo de respuesta puede aumentar peligrosamente.

Qué hacer:

  • Cambiá las pastillas cada 20.000 – 30.000 km o si escuchás chirridos.
  • Revisá el líquido de frenos y completalo si está bajo.

🛠️ En Selvir, encontrás frenos y líquidos de alta calidad para todo tipo de autos.


💡 2. Mantené en buen estado las luces

Ver y ser visto es esencial, especialmente de noche o con mal clima. Faros quemados o sucios reducen la visibilidad y aumentan el riesgo de accidentes.

Qué hacer:

  • Revisá periódicamente todas las luces del auto: bajas, altas, freno, giro y marcha atrás.
  • Cambiá bombillas quemadas y limpiá los faros.

En Selvir, podés encontrar luces LED, halógenas y kits de mejora de visibilidad.


🛞 3. Controlá el estado y la presión de los neumáticos

Un neumático en mal estado reduce el agarre y puede explotar en movimiento. La presión incorrecta también afecta la estabilidad y la frenada.

Qué hacer:

  • Revisá la presión cada 15 días.
  • Cambiá neumáticos desgastados o con deformaciones.

💬 En Selvir, te ayudamos a elegir neumáticos seguros según tu tipo de conducción.


🧼 4. Cambiá las escobillas y mejorá la visibilidad bajo lluvia

La visibilidad es clave para anticiparte a cualquier peligro. Si las escobillas no limpian bien, pueden dejar zonas ciegas en el parabrisas.

Qué hacer:

  • Cambiá las escobillas al menos una vez al año.
  • Usá líquido limpia parabrisas con efecto desengrasante o anticongelante.

🔋 5. Cuidá la batería para evitar quedarte tirado

Una batería débil puede dejarte sin encendido en el momento menos esperado, algo peligroso si estás en plena ruta o en una zona oscura.

Qué hacer:

  • Revisá el estado de la batería cada 6 meses.
  • Si tiene más de 3 años, evaluá su reemplazo.

En Selvir, tenemos baterías confiables y de larga duración para distintos modelos.


🔒 6. Mejorá la seguridad contra robos

Pequeños accesorios pueden disuadir intentos de robo o ayudarte a recuperarlo si ocurre.

Qué hacer:

  • Instalá tuercas antirrobo para las ruedas.
  • Usá traba volante o sistema de alarma.
  • Mantené los vidrios limpios y evitá dejar objetos a la vista.

🛠️ En Selvir Te Ayudamos a Hacer tu Auto Más Seguro

No necesitás grandes gastos para mejorar la seguridad. Con pequeños cambios y buenos hábitos, podés evitar accidentes y proteger mejor tu inversión.

En Selvir tenemos: ✅ Repuestos y accesorios de seguridad. ✅ Productos de iluminación, frenos, neumáticos y más. ✅ Asesoramiento personalizado para tu auto y tu presupuesto.

📍 Visitá nuestra tienda en Montevideo o escribinos para hacer de tu auto un vehículo más seguro.