Un auto o camión que pierde fluidos te está dando una señal de alerta.
Ignorarla puede llevar a un sobrecalentamiento, fallos en los frenos, dirección dura o incluso a romper el motor.
Lo bueno es que muchas veces podés detectar esas pérdidas con solo observar bien.
En esta guía te mostramos cómo identificar los distintos tipos de fluidos que puede perder tu vehículo y qué hacer en cada caso.
🔵 1. Manchas o charcos bajo el vehículo
📌 Lo que tenés que hacer:
Estacioná en un lugar seco (puede ser tu garaje) y al otro día revisá si hay alguna mancha o charco en el piso.
¿Qué podés encontrar?
🟡 Líquido color marrón oscuro o negro → Aceite de motor
– Textura aceitosa
– Huele fuerte
– Se acumula debajo del motor
🔧 Qué significa: Puede haber una junta o sello dañado. Si no lo controlás, el motor se puede quedar sin lubricación.
🔴 Líquido rojo o rosado → Fluido de transmisión o dirección hidráulica
– Más viscoso
– Se puede acumular cerca de la caja o dirección
🔧 Qué significa: Fuga en la transmisión automática o sistema hidráulico.
Ignorarlo puede generar fallas graves o pérdida de control.
🔵 Líquido verde, azul o rosado claro → Refrigerante
– A veces huele dulce
– Se acumula debajo del radiador o bomba de agua
🔧 Qué significa: Hay una pérdida en el sistema de refrigeración.
Si no se corrige, el motor puede recalentarse o fundirse.
⚫ Líquido marrón claro o amarillo → Líquido de frenos
– Muy fluido
– Se esparce rápido
– Puede dejar una sensación pegajosa
🔧 Qué significa: ¡PELIGRO! Una pérdida de líquido de frenos puede provocar falla total al frenar. Revisalo de inmediato.
⚪ Agua transparente → Condensación del aire acondicionado (normal)
– Aparece solo cuando usás el A/C
– Inodora y sin textura aceitosa
📌 No te preocupes: Es totalmente normal.
👀 2. Señales visuales en el motor o ruedas
Además del piso, revisá visualmente:
– Mangueras húmedas
– Restos de líquido en el tapón del radiador
– Neumáticos con manchas de grasa (puede venir de la suspensión)
📌 Si ves líquido en lugares donde no debería haber, es señal de que algo no está sellando bien.
🧰 3. ¿Qué hacer si detectás una pérdida?
-
No sigas usando el vehículo sin saber qué es
-
Sacá una foto de la mancha o del líquido
-
Revisá el nivel del fluido en cuestión
-
Contactanos para ayudarte a identificar la causa
En Selvir te ayudamos a:
✔ Identificar el tipo de pérdida según el color o ubicación
✔ Conseguir el repuesto necesario para la reparación
✔ Ahorrar tiempo y evitar daños mayores
Conclusión
Una pequeña pérdida hoy puede ser una gran reparación mañana.
Detectar el problema a tiempo te permite actuar antes de que sea tarde.