Cómo detectar un embrague desgastado en solo 3 pasos

Publicado el

El embrague es una de las piezas más importantes —y más costosas— del vehículo.
Y aunque no se rompe de golpe, cuando empieza a fallar, te lo hace saber.

En esta guía te enseñamos cómo detectar si tu embrague está desgastado en solo 3 pasos simples, sin ser mecánico.


🔧 Paso 1: Sentí cómo responde el pedal

Prestá atención a cómo se siente el pedal del embrague cuando lo pisás:

📌 Señales de desgaste:

– El pedal está muy alto o muy bajo
– Se siente esponjoso o sin presión
– Tiene un recorrido más largo de lo normal

👉 Si el punto de contacto cambió y ahora tenés que soltar mucho el pedal para que «agarre», el disco puede estar gastado.


🚗 Paso 2: Observá el comportamiento al acelerar

Probá esto en una calle segura:

  1. Poné tercera a baja velocidad

  2. Acelerá fuerte

📌 Si el motor sube de revoluciones pero el vehículo no acelera acorde, el embrague está patinando.

Esto es un síntoma claro de desgaste en el disco o problemas en el plato de presión.


🔁 Paso 3: Prestá atención al cambiar de marcha

¿Sentís tironeos, ruidos o dificultad para pasar cambios?
Puede deberse a un embrague desgastado o desalineado.

📌 Señales frecuentes:

– Golpes al soltar el pedal
– El vehículo vibra al salir en primera
– Olor a quemado tras maniobras exigentes (subidas, carga)


Bonus: ¿Cuánto dura un embrague?

Depende del uso, pero en general:

Autos particulares: 80.000 a 120.000 km
Camiones o utilitarios con carga: 40.000 a 80.000 km

📌 El uso en ciudad, el arranque en subidas y llevar peso reducen su vida útil.


En Selvir te ayudamos a:

✔ Detectar si realmente necesitás cambiar el embrague
✔ Elegir el kit completo compatible con tu vehículo
✔ Conseguir opciones originales o alternativas de calidad, según tu presupuesto


💬 ¿Sospechás que tu embrague está gastado?

Escribinos por WhatsApp con el modelo de tu auto o camión.
En Selvir te ayudamos a confirmarlo y te conseguimos el repuesto correcto sin vueltas.