Cómo saber si tus amortiguadores ya no están funcionando bien

Publicado el

Los amortiguadores no solo aportan confort. También son esenciales para frenar bien, doblar con seguridad y mantener las ruedas en contacto con el suelo.
Si están desgastados, tu auto o camión puede volverse inestable y peligroso, incluso aunque no se note a simple vista.

En esta guía te mostramos cómo detectar si tus amortiguadores ya no están funcionando bien y cuándo deberías cambiarlos.


🚨 1. Sentís que el vehículo “rebota” más de lo normal

Si al pasar un lomo de burro o bache el auto sigue rebotando varias veces, es señal clara de que los amortiguadores no están absorbiendo el impacto como deberían.

📌 Prueba casera:
Presioná hacia abajo una esquina del auto y soltala.
Si sube y baja más de una vez, están gastados.


🚨 2. Escuchás golpes secos o ruidos en los pozos

Los amortiguadores desgastados no logran amortiguar el impacto, y sentís cada golpe como si la rueda pegara directo contra el chasis.

📌 Atención: A veces el ruido viene acompañado de fallas en bujes o rótulas, que también deberían revisarse.


🚨 3. Se inclina o se va de costado al doblar

Un auto o camión con buenos amortiguadores se mantiene firme al tomar curvas. Si sentís que se va de lado o se “acuesta”, hay un problema.

📌 En vehículos altos o con carga frecuente, esto es aún más notorio y peligroso.


🚨 4. Frena mal o se hunde demasiado de un lado

Cuando los amortiguadores están mal, el auto pierde equilibrio al frenar, y una de las ruedas puede dejar de hacer contacto firme con el piso.

📌 Esto alarga la distancia de frenado y puede hacer que el vehículo “clave de trompa”.


🚨 5. Pérdidas de aceite en el cuerpo del amortiguador

Si ves que el amortiguador está húmedo o manchado de aceite, es señal de que la pieza está perdiendo fluido y ya no funciona correctamente.

📌 Este es uno de los síntomas más claros y objetivos.


¿Cada cuánto se cambian los amortiguadores?

Depende del uso, pero en general:

Autos particulares: cada 40.000 a 60.000 km
Camionetas o camiones con carga: cada 30.000 a 50.000 km
Zonas rurales o calles en mal estado: revisar con más frecuencia

📌 En Selvir te ayudamos a elegir amortiguadores de calidad, originales o alternativos premium, según tu modelo y tipo de uso.


¿Qué pasa si no los cambiás a tiempo?

– Mayor desgaste de neumáticos y otras piezas
– Menor estabilidad y mayor riesgo de accidente
– Más vibraciones, incomodidad y ruido
– Menor capacidad de frenado


Conclusión

Los amortiguadores no se rompen de golpe, pero se desgastan de a poco hasta que dejan de protegerte.
Si notás alguno de estos síntomas, es hora de revisarlos y cambiarlos si hace falta.


💬 ¿Querés saber qué amortiguadores van con tu vehículo?

Escribinos por WhatsApp con la marca, modelo y año de tu auto o camión.
En Selvir te asesoramos para que elijas la opción correcta, segura y duradera.