Consejos para manejar con lluvia sin dañar tu vehículo

Publicado el

Manejar bajo la lluvia no solo exige más concentración, también pone a prueba el estado de tu vehículo.
Si no tomás ciertos cuidados, podés perder visibilidad, dañar componentes clave o incluso quedarte varado.

En esta guía te compartimos los mejores consejos para manejar con lluvia sin dañar tu auto o camión, y cómo prepararte antes, durante y después del mal tiempo.


🌧️ 1. Revisá el estado de tus escobillas

La visibilidad es lo primero que se ve afectado con la lluvia.

🔍 Señales de que están mal:
– Dejan marcas o zonas sin limpiar
– Hacen ruido o se traban
– Se ven secas o agrietadas

📌 Recomendación: Cambiá las escobillas al menos una vez al año, o si notás que no limpian bien.
En Selvir tenemos escobillas para todo tipo de vehículo.


🛞 2. Controlá los neumáticos antes de salir

Los neumáticos son tu único contacto con el suelo. Si están gastados, el riesgo de aquaplaning (derrape sobre agua) aumenta muchísimo.

🔍 Qué revisar:
– Dibujo: debe tener al menos 1.6 mm de profundidad
– Presión adecuada según el vehículo
– Desgaste uniforme

📌 Tip: Si el dibujo no evacúa bien el agua, vas a perder adherencia y control.


🚗 3. Mantené una distancia mayor y frená con suavidad

Con lluvia, el piso está resbaloso. El tiempo de frenado se duplica.

✅ Mantené el doble de distancia con el vehículo de adelante
✅ Evitá frenadas bruscas o giros cerrados
✅ Usá marchas largas para evitar patinadas


🧪 4. No pases por zonas inundadas (o hacelo con precaución extrema)

Entrar a una calle inundada puede:

– Mojar componentes eléctricos
– Dañar el motor por succión de agua
– Generar corrosión o desgaste en frenos y suspensión

📌 Si no ves el final del charco, no lo cruces. Si lo hacés, mantené velocidad constante sin acelerar bruscamente.


🔧 5. Después de la lluvia, revisá ciertos componentes

Una vez que pasó la tormenta o volvés a casa:

✅ Revisá frenos: si estuvieron mojados, hacelos funcionar suave para secarlos
✅ Revisá si entró agua al habitáculo o compartimiento del motor
✅ Verificá el estado del filtro de aire y fusibles si notás fallas

📌 En Selvir te ayudamos a detectar si algún componente se dañó por humedad o agua.


🛠 Bonus: prepará tu vehículo antes de la temporada de lluvias

✔ Revisá el sistema de luces (posición, freno, giro)
✔ Controlá el nivel de líquido limpiaparabrisas
✔ Aplicá tratamiento antiempañante en los vidrios
✔ Cambiá escobillas si no limpian correctamente
✔ Tené un trapo seco a mano en el interior


Conclusión

Manejar bajo lluvia no tiene que ser peligroso si tomás precauciones.
El problema no es solo el clima, sino cómo está preparado tu vehículo para enfrentarlo.


💬 ¿Querés revisar tus escobillas, luces, frenos o neumáticos antes de que llegue la lluvia?

Escribinos por WhatsApp y contanos qué vehículo tenés.
En Selvir te ayudamos a prepararte para manejar con seguridad, sin dañar tu vehículo.