La correa de distribución es una de esas piezas que no se ve, no hace ruido, y no avisa cuando se rompe.
Pero si falla, puede romper el motor por completo y dejarte con una reparación carísima.
Por eso, saber cuándo cambiarla y cómo detectar señales de desgaste es fundamental para cuidar tu vehículo.
En esta guía te explicamos todo lo que tenés que saber sobre la correa de distribución: qué hace, cada cuánto se cambia y qué pasa si no lo hacés a tiempo.
⛓️ ¿Qué es la correa de distribución y para qué sirve?
Es una banda dentada que sincroniza el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas.
Dicho simple: coordina el funcionamiento del motor para que todo trabaje en el momento justo.
Si se corta o salta un diente, el motor pierde esa sincronización, y pueden chocar las válvulas con los pistones. En ese caso, la reparación puede costar miles de dólares.
📅 ¿Cada cuánto se cambia la correa de distribución?
Depende del modelo, pero en general:
-
Autos y camionetas: entre 60.000 y 100.000 km, o cada 5 años (lo que ocurra primero)
-
Camiones o vehículos de trabajo: cada 50.000 a 80.000 km, dependiendo de la exigencia
📌 Lo mejor es consultar el manual del vehículo, y si no sabés si fue cambiada, reemplazarla por seguridad.
⚠️ ¿Qué pasa si no la cambiás a tiempo?
– El motor puede quedarse sin funcionamiento de un segundo a otro
– Si el motor es de interferencia, puede haber daño interno grave
– El vehículo queda inutilizable hasta hacer una reparación costosa
– No hay forma de “arreglarla”, solo se reemplaza todo
👀 ¿Se puede saber si ya está desgastada?
La correa no da muchas señales visibles sin desmontar, pero estos síntomas podrían indicar desgaste:
-
Ruidos extraños (chirridos o golpeteos al arrancar)
-
Dificultad para encender el motor
-
Vibraciones anormales
-
Fugas de aceite cerca de la correa (el aceite acelera su desgaste)
📌 Si el vehículo compró usado y no sabés cuándo se cambió la correa, más vale prevenir que fundir el motor.
🧰 ¿Qué más se cambia con la correa?
Al hacer el cambio de correa, siempre se recomienda cambiar el kit completo:
-
Correa de distribución
-
Tensor
-
Poleas
-
Bomba de agua (en la mayoría de los casos)
📌 En Selvir, podés conseguir kits completos de calidad, originales o alternativos premium, según tu vehículo.
En resumen:
✅ Cambiá la correa de distribución cada 60.000 a 100.000 km
✅ No esperes a que se rompa: no da aviso
✅ Si tenés dudas, reemplazala antes que lamentar
✅ Siempre cambiá el kit completo para evitar fallas futuras
💬 ¿No sabés si tu vehículo necesita cambio de correa?
Escribinos por WhatsApp con el modelo, año y kilometraje.
En Selvir te ayudamos a saber si ya toca cambiarla y te conseguimos el repuesto exacto para evitar sorpresas graves.