Guía para elegir luces LED legales y seguras en Uruguay

Publicado el

Las luces LED están de moda: iluminan mejor, duran más y hacen que el vehículo se vea moderno.
Pero si las instalás mal o no elegís las correctas, podés tener problemas con la policía, con la inspección o incluso causar accidentes.

En esta guía te explicamos cómo elegir luces LED legales, seguras y compatibles con tu vehículo en Uruguay.


💡 ¿Por qué muchos quieren pasarse a LED?

– Mejor visibilidad de noche
– Menor consumo de energía
– Mayor duración que las halógenas
– Estética más moderna

📌 Pero no todo LED sirve para todo vehículo. Y no todo lo que se vende es legal.


⚖️ ¿Qué dice la normativa en Uruguay?

Según la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, y los reglamentos de UNASEV:

✅ Podés usar luces LED si están homologadas para uso vehicular
❌ No podés instalar luces “blancas azules” o de alta potencia sin regulación
❌ No podés modificar el sistema original si no cumple con los estándares de fábrica

📌 En la ITV (Inspección Técnica Vehicular) pueden desaprobarte si detectan luces no aptas o mal instaladas.


✅ Cómo elegir luces LED legales y seguras

1. Buscá LED homologadas para uso vehicular

Que tengan certificaciones como E-mark, DOT o SAE. Eso asegura que cumplen estándares internacionales.

2. Respetá el tipo de base y potencia original

Cada auto o camión tiene un tipo de foco específico: H1, H4, H7, HB3, etc.
Instalar una LED más potente puede encandilar a otros conductores y ser peligroso.

📌 En Selvir te ayudamos a elegir el modelo exacto para tu vehículo.

3. Optá por kits con buena disipación de calor

Un LED de baja calidad puede sobrecalentarse y dañar la óptica.

🌀 Elegí luces con ventilador o disipador de aluminio.

4. Usalas solo en faros preparados para LED

Si tu vehículo viene de fábrica con halógenas, no todos los faros distribuyen bien la luz LED.
Podés perder visibilidad o encandilar sin darte cuenta.

✅ Consultá si es necesario cambiar el faro o usar un kit de conversión.

5. Evitá los “ultra white” o “azulados”

Aunque se vean modernos, no son legales si superan los 6.000K de temperatura de color.
Además, iluminan peor con lluvia o niebla.


⚠️ ¿Qué riesgos tiene instalar LEDs inadecuadas?

– Rechazo en inspección técnica
– Multas o advertencias en controles policiales
– Encandilamiento a otros conductores
– Derretimiento o daño en ópticas originales
– Fallas eléctricas o interferencias


En Selvir te ayudamos a:

✔ Elegir el tipo de LED compatible con tu vehículo
✔ Asegurarte de que sea legal, segura y duradera
✔ Evitar errores comunes y ahorrar en cambios innecesarios
✔ Comprar con confianza (originales o alternativas de calidad)


Conclusión

Pasarte a luces LED puede ser una excelente mejora si lo hacés bien.
No es solo “poner lo más blanco o más potente”, es elegir bien para ver mejor, evitar multas y cuidar tu vehículo.


💬 ¿Querés ponerle LED a tu auto o camión sin problemas?

Escribinos por WhatsApp con el modelo de tu vehículo.
En Selvir te asesoramos gratis y te conseguimos el kit ideal, legal y seguro.