Tu vehículo puede durar muchos años si lo cuidás como corresponde.
No se trata solo de cambiar el aceite o los filtros: la diferencia entre un auto que “dura” y uno que vive en el taller está en los hábitos de uso y mantenimiento.
En esta guía te contamos los 5 hábitos más importantes para alargar la vida útil de tu vehículo y evitar gastos innecesarios.
🛢️ 1. Hacelo calentar antes de salir
Cuando encendés el motor, el aceite necesita unos segundos para circular por todas las piezas internas.
Salir rápido con el motor frío aumenta la fricción y el desgaste.
📌 Tip: Esperá entre 30 segundos y 1 minuto antes de acelerar fuerte, especialmente en invierno.
👉 En motores diésel, este hábito es todavía más importante.
⚙️ 2. Respetá los mantenimientos por kilometraje
Cada vehículo tiene un plan de mantenimiento definido: cambio de aceite, filtros, bujías, correas y líquidos.
Saltarse esos intervalos es acortar la vida del motor y del sistema de frenos o suspensión.
📌 Tip: Anotá los kilómetros en una libreta o usá el odómetro parcial para saber cuándo te toca el próximo servicio.
🛞 3. Cuidá los neumáticos
Los neumáticos son la base de la seguridad y del rendimiento del vehículo.
Manejar con presión incorrecta o sin balanceo acelera su desgaste y daña la suspensión.
📌 Tip:
-
Revisá la presión cada 2 semanas.
-
Hacé alineación y balanceo cada 10.000 km.
-
Rotá las ruedas para que se desgasten parejo.
🧠 4. Evitá malos hábitos de manejo
Tu forma de conducir tiene un impacto directo en la durabilidad del vehículo.
🚫 Acelerar en frío, frenar bruscamente, golpear pozos o subir cordones pueden generar daños en frenos, suspensión y caja de cambios.
📌 Tip:
-
Mantené una velocidad constante.
-
Usá el freno motor cuando bajás pendientes.
-
Anticipá frenadas y curvas.
🧽 5. Mantenelo limpio y protegido
El polvo, la humedad y el sol deterioran pintura, plásticos y conexiones eléctricas.
📌 Tip:
-
Lavá el vehículo con productos adecuados (no detergente común).
-
Cuidá el interior del motor: una limpieza periódica previene corrosión.
-
Si duerme afuera, usá una funda o estacioná bajo techo.
✅ Conclusión
Cuidar tu vehículo no requiere ser mecánico, solo adoptar rutinas simples y constantes.
Con estos cinco hábitos vas a lograr:
✔ Un motor más duradero
✔ Menos consumo de combustible
✔ Mayor seguridad y confort
✔ Ahorro en reparaciones a largo plazo
💬 ¿Querés mantener tu vehículo en excelente estado todo el año?
Entrá a 👉 selvir.com.uy
En Selvir te ayudamos a conseguir repuestos de calidad, aceites, filtros y accesorios para que tu auto o camión rinda al máximo por muchos años.