Qué pasa si no cambiás el aceite a tiempo (y cómo evitarlo)

Publicado el

El aceite del motor cumple una función vital: lubrica, limpia y protege todas las piezas internas que se mueven a gran velocidad y temperatura.
Pero si no lo cambiás a tiempo, el motor empieza a sufrir —y los daños pueden ser mucho más caros que un simple cambio de aceite.

En esta guía te explicamos qué pasa si te pasás del cambio, cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo.


🛢️ 1. El aceite pierde sus propiedades

Con el tiempo, el aceite se ensucia y se degrada por el calor.
Pierde viscosidad, se vuelve más espeso y deja de lubricar correctamente.

📌 Consecuencia:
Las piezas del motor (como pistones y válvulas) empiezan a rozarse entre sí, aumentando la fricción y el desgaste.

👉 En palabras simples: el motor trabaja forzado y se acorta su vida útil.


⚙️ 2. Aumenta el consumo y baja el rendimiento

Un aceite viejo o contaminado no lubrica bien, lo que hace que el motor necesite más esfuerzo para moverse.

📌 Señales:

  • El auto se siente más pesado.

  • El consumo de combustible aumenta.

  • El motor se calienta más rápido.


💨 3. El motor empieza a consumir aceite

Cuando el aceite está muy degradado, el motor comienza a quemarlo, lo que produce humo azulado por el escape.

📌 Consecuencia:
Además de contaminación, esto puede indicar desgaste interno que a largo plazo implica una reparación costosa.


🔧 4. Riesgo de taponamiento en el filtro o circuito

El aceite viejo acumula residuos, hollín y partículas metálicas.
Con el tiempo, puede obstruir el filtro de aceite o los conductos de lubricación.

📌 Consecuencia:
El aceite deja de circular correctamente y el motor puede griparse (bloquearse por completo).

💸 Reparar un motor trabado puede costar hasta 20 veces más que un cambio de aceite.


🔥 5. Sobrecalentamiento del motor

El aceite también ayuda a disipar el calor interno.
Si no cumple su función, el motor se recalienta y puede dañar juntas, válvulas o incluso el block.

📌 Síntomas:

  • Testigo de temperatura encendido.

  • Olor a quemado.

  • Pérdida de potencia.


⏱️ Cada cuánto cambiar el aceite

Depende del tipo de aceite, motor y uso:

Tipo de aceite Intervalo recomendado
Mineral Cada 5.000 km o 6 meses
Semi-sintético Cada 7.500 km o 6-8 meses
Sintético Cada 10.000 – 12.000 km o 1 año

📌 Tip: revisá el nivel de aceite una vez por mes y antes de cada viaje largo.


🧠 Cómo evitar daños por aceite viejo

✔ Cambiá el aceite según el kilometraje recomendado.
✔ Reemplazá siempre el filtro de aceite junto con el cambio.
✔ Usá el tipo de aceite correcto (consultá el manual o a tu mecánico).
✔ No mezcles aceites diferentes.
✔ Controlá pérdidas o manchas bajo el auto.


✅ Conclusión

No cambiar el aceite a tiempo puede parecer un detalle, pero es uno de los errores más costosos que se pueden cometer.
Con un mantenimiento sencillo y repuestos de calidad, tu motor puede durar muchos años más sin problemas.


💬 ¿Querés saber qué aceite y filtro necesita tu vehículo?

Entrá a 👉 selvir.com.uy
En Selvir te ayudamos a elegir el aceite ideal para tu motor y te ofrecemos repuestos originales y alternativos de calidad, con asesoramiento personalizado.