El filtro de aire es una pieza pequeña, pero cumple una función enorme: evita que el polvo, tierra e impurezas entren al motor.
Y aunque no lo veas, se ensucia con el uso… y si no lo cambiás a tiempo, puede provocar varios problemas en el funcionamiento del vehículo.
En esta nota te contamos qué le pasa a tu auto o camión si usás un filtro de aire sucio por mucho tiempo, y cuándo deberías reemplazarlo.
😮 1. El motor pierde potencia
Un filtro sucio restringe el paso del aire, lo que afecta la mezcla de aire-combustible. Resultado: el motor “respira mal” y rinde menos.
📌 Lo notás cuando el vehículo tarda más en acelerar, se siente pesado o no responde como antes.
⛽ 2. Aumenta el consumo de combustible
Menos aire = mezcla más rica en combustible = más consumo.
Esto es especialmente notorio si usás el auto o camión en ciudad, con frenadas y aceleradas constantes.
📌 Si tu vehículo está gastando más de lo normal y no encontrás la causa, revisá el filtro.
😤 3. El motor trabaja con más esfuerzo (y se desgasta más)
El motor necesita aire limpio para funcionar bien. Si el filtro está tapado, el motor se fuerza más, se calienta más rápido y sufre mayor desgaste interno.
📌 Esto, a largo plazo, puede afectar bujías, válvulas e incluso generar fallas graves.
🌫 4. Emisiones más sucias y contaminantes
Un filtro en mal estado altera la combustión. El motor no quema bien el combustible y puede generar más humo y emisiones contaminantes.
📌 Incluso podría hacer que tu vehículo no pase una inspección técnica o control de gases.
🔧 5. Riesgo de que entren impurezas al motor
Si el filtro ya está roto o saturado, puede dejar pasar partículas que terminan dentro del motor, rayando componentes internos o taponando sensores.
📌 Esto es especialmente riesgoso en caminos rurales, de tierra o si trabajás con el vehículo a diario.
📅 ¿Cada cuánto se cambia el filtro de aire?
La mayoría de los fabricantes recomienda:
– Autos particulares: cada 15.000 a 20.000 km
– Camiones, taxis o flotas: cada 10.000 km
– Zonas polvorientas o rurales: revisarlo cada 5.000 km
📌 Consejo: Revisalo visualmente en cada cambio de aceite. Si está muy sucio o deformado, no lo dudes.
En Selvir te ayudamos a:
✔ Elegir el filtro exacto para tu motor
✔ Conseguir repuestos de calidad (originales y alternativos)
✔ Saber cuándo conviene cambiarlo y cómo hacerlo
Conclusión
El filtro de aire es uno de los repuestos más económicos, pero también más importantes para el rendimiento del motor.
No esperes a que tu vehículo consuma más, ande menos o genere problemas más serios.
💬 ¿No sabés qué filtro lleva tu auto o camión?
Escribinos por WhatsApp con la marca, modelo y año.
En Selvir te ayudamos a elegir el repuesto correcto y mantener tu vehículo en las mejores condiciones.