¿Tu auto hace ruidos extraños? Estas pueden ser las causas más comunes (y peligrosas)

Publicado el

Un chirrido, un zumbido o un golpe que no estaba antes. Tu auto empieza a «hablarte» y, si no prestás atención, puede que termines escuchando una factura costosa.
En esta guía te contamos qué significan los ruidos más comunes en un vehículo y cuándo conviene revisar o reemplazar un repuesto.


1. Chirrido al frenar

🔊 ¿Qué suena? Un silbido agudo cuando apretás el freno.

🛠️ Posible causa: Pastillas de freno gastadas o discos rayados.

⚠️ Por qué es peligroso: Si las pastillas se terminan, el freno puede fallar por completo y dañar los discos, encareciendo la reparación.

👉 En Selvir tenemos repuestos de freno para todo tipo de vehículos, y te ayudamos a elegir el correcto.


2. Zumbido o vibración al andar

🔊 ¿Qué suena? Un ruido constante que aumenta con la velocidad.

🛠️ Posible causa: Rodamientos desgastados, neumáticos desalineados o mal inflados.

⚠️ Por qué es peligroso: Podés perder estabilidad o control del auto si no se corrige a tiempo.


3. Ruido metálico al arrancar o acelerar

🔊 ¿Qué suena? Como si algo rozara o estuviera suelto en el motor.

🛠️ Posible causa: Correa floja, polea dañada o piezas sueltas en el motor.

⚠️ Por qué es peligroso: Puede afectar el sistema de distribución o generar una falla grave en el motor.


4. Golpes secos al pasar por baches

🔊 ¿Qué suena? Un golpe fuerte en la zona baja del vehículo.

🛠️ Posible causa: Amortiguadores, bujes o rótulas desgastadas.

⚠️ Por qué es peligroso: Perdés confort y seguridad. Podés dañar la dirección o los ejes si no lo solucionás.


5. Ruido de golpeteo al doblar

🔊 ¿Qué suena? Un «clac clac» que se siente al girar la dirección.

🛠️ Posible causa: Junta homocinética dañada o falta de lubricación.

⚠️ Por qué es peligroso: Si la junta se rompe, podés quedarte sin tracción.


6. Tic-tic constante en ralentí

🔊 ¿Qué suena? Un ruido rítmico que aparece cuando el motor está encendido pero sin acelerar.

🛠️ Posible causa: Bujías, taqués hidráulicos o válvulas.

⚠️ Por qué es peligroso: Puede derivar en una pérdida de potencia o en fallas de encendido si no se revisa.


¿Qué hacer si tu auto hace ruidos raros?

No los ignores. Cuanto antes detectes la causa, más fácil y económico será solucionarlo.

En Selvir, te ayudamos a:

  • Identificar posibles fallas según el síntoma

  • Conseguir repuestos confiables, originales o alternativos

  • Recibir asesoramiento personalizado para tu modelo


💬 ¿Escuchaste alguno de estos ruidos?

Escribinos por WhatsApp y contanos qué notaste. En Selvir te orientamos para que tu auto vuelva a andar como nuevo.